CEDHJ abre una investigaci�n por donaci�n de cuerpos a universidades

2025-10-09 06:00:00

FALTA. Desde la CEDHJ se avis� que en este caso podr�a haber �una violaci�n grave a la dignidad de las personas�. (Foto: Archivo NTR/GP)

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH) abrió una investigación de oficio sobre la donación de cuerpos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) a universidades entre 2015 y 2018, lo cual forma parte de una publicación realizada por NTR que evidenció un descontrol y omisiones del organismo en la identificación de 151 cadáveres.

“Todos los cuerpos tienen el derecho de tener un trato digno y que a los familiares se les otorguen los servicios de una manera rápida y expedita para que no sean revictimizados”, dijo Alejando Murillo Gutiérrez, primer visitador de la CEDHJ.

De confirmarse que los cuerpos se donaron sin haber sido identificados y sin el archivo básico, señaló que sería “una violación grave a la dignidad de las personas y, en este caso, a las víctimas directas que son las personas fallecidas y a sus familiares”. Todo esto podría derivar en responsabilidades administrativas y penales en algunos casos

Murillo Gutiérrez precisó que tras abrir el acta de investigación se solicitó información a las autoridades y se emitieron medidas cautelares al IJCF para que recupere los cuerpos donados; si se identifica a alguno en el proceso, la CEDHJ pidió que se entregue a su familia.

“Al conocer de los hechos, que se hicieron público a través de la nota periodística, iniciamos un acta de investigación en la que se está solicitando al IJCF y a la Fiscalía que nos informen cuáles son los antecedentes de estos cuerpos, las autorizaciones para las donaciones y si las personas tenían algún tipo de procedimiento para ser identificados o si constan con algún expediente de identificación básica”.

Adicionalmente, confirmó que la CEDHJ recibió una queja por parte de Luz de Esperanza, misma que se sumará al expediente.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com