Si usted enfila en su camión o vehículo particular rumbo al lago de Chapala, sepa que entre el periférico Manuel Gómez Morín y el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo habrá nueve estaciones de la línea 5 del transporte público (en realidad debería ser la 1, porque no será un Tren Ligero). Su construcción comenzó en junio y quedarán concluidas el mes próximo, según los contratos de adjudicación que hizo la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. (Hay quien duda que estén terminadas en esa fecha; como suele suceder en las obras públicas, exceden el tiempo previsto. ¿Un ejemplo? La línea 4).
En el Periférico Manuel Gómez Morín (político fundador del PAN) la línea 5 se conectará con MiMacroPeriférico. Del resto de estaciones se desconoce en qué puntos se construirán. Se carece de un proyecto ejecutivo. Sin embargo, el gobernador Pablo Lemus Navarro ha señalado que tanto la línea 4 como la línea 5 estarán concluidas antes de que comiencen los partidos del Mundial de Futbol 2026, cuando la Zona Metropolitana de Guadalajara recibirá a los turistas y aficionados. Corre cronómetro mundialista.
***
El lunes el gobernador Pablo Lemus Navarro envió una carta abierta a las y los coordinadores de las ocho fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, para establecer un diálogo abierto y técnico con el fin de lograr un consenso en torno a la reforma al Poder Judicial en el estado, y los invitó a dialogar en Casa Jalisco. Ayer, seis coordinadores de las bancadas opositoras (Morena, PAN, PRI, Hagamos, Futuro y Partido del Trabajo) respondieron que el espacio institucional para dialogar sobre el tema es la Junta de Coordinación Política, y que el proceso legislativo de la iniciativa seguirá su marcha, luego de que el dictamen aprobado entró a primera lectura.
Movimiento Ciudadano (MC) respondió desde el lunes, vía su coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, quien señaló: “Los mismos que andaban con su cantaleta del ‘voto útil’ hoy se ponen de tapete para aprobar la destrucción del Poder Judicial en Jalisco. ¿A cambio de qué? De repartirse espacios como botín político. Por eso, con el Prian, ni a la esquina”. La coordinadora estatal de MC, Mirza Flores, escribió repitiendo similar metáfora tapetera: “Entre incongruentes se entienden y pactan. El PAN se decía el bloque de contención a Morena, pero terminó siendo un tapete”. El encontronazo continuará.
***
El que ha salido ¿raspado?, ¿criticado?, ¿exhibido? esta semana es el coordinador de los diputados naranjas, José Luis Tostado Bastidas, a quien acusan de fomentar la “modorra” legislativa, pues el plazo constitucional para aprobar la reforma judicial venció en marzo pasado, y MC la guardó “en un cajón”. Que le falta oficio político, dicen en voz baja hasta en MC. Le estalló el cohete, pues.
***
El que no solo incumple con ofrecer un buen servicio, sino que hasta queda mal en otros espacios, es la dirección del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa). Resulta que no ha entregado el Plan de Acción Integral que debía presentar al Congreso del Estado como parte de los compromisos derivados del aumento del 9.65 por ciento en sus tarifas; o sea…
***
Ya huele a pan de muerto…
[email protected]
jl/I
|