
|
FOTO: Michelle V�zquez
|
Este viernes 10 de octubre, el gobierno de Jalisco dio inicio formal a la entrega de más de 130 mil tarjetas correspondientes a la pensión Mujeres Bienestar, programa destinado a mujeres de entre 60 y 64 años. Con esta acción, ya son más de 200 mil mujeres en el estado las beneficiadas por esta pensión, que busca reconocer el trabajo de las mujeres en la familia y la sociedad, muchas veces no remunerado ni reconocido.
Durante la rueda de prensa, se destacó que la pensión busca reconocer el aporte de las mujeres a sus familias y a la sociedad, muchas veces no valorado. La entrega se realiza en los 125 municipios del estado, a través de módulos de atención, y se notificará a las derechohabientes mediante SMS y llamadas telefónicas.
Las beneficiarias deben acudir con identificación oficial para recoger su tarjeta, con el objetivo de que todas comiencen a cobrar su pensión antes de finalizar el año.
En la misma conferencia, se anunció que el registro para estudiantes de nivel medio superior y superior comenzó el 1 de octubre y concluye el 15 del mismo mes. Para la beca de media superior, el joven realiza su inscripción y asigna como tutor a su padre o madre, mientras que los mayores de 18 años completan el registro de manera independiente. Para el nivel superior, los estudiantes deben registrarse en www,subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
Se proyecta beneficiar a más de 109 mil jóvenes, de los cuales hasta ahora se han registrado cerca de 55 mil. Las becas tienen un monto de 1,900 pesos para media superior y 5,800 pesos para nivel superior.
Quienes necesiten orientación pueden acudir a las oficinas de becas ubicadas en Chicago 147, colonia Ferrocarril, Guadalajara, o a los módulos en Tonalá y Tlajomulco.
FR
|