Van menos de 3 mil empleos formales en lo que va del sexenio

2025-10-11 06:00:00

PLAZAS. En 2025 se han creado 30 mil 722 empleos formales, pero en diciembre, primer mes del actual gobierno, se perdieron 27 mil 812. (Foto: Especial)

En lo que va del sexenio, es decir, desde diciembre de 2024, Jalisco suma 2 mil 910 empleos formales creados, lo que lo ubica en la quinta posición nacional.

Partiendo del último mes del 2024, el primer lugar lo ocupa el Estado de México con 84 mil 854 empleos creados; el segundo, Hidalgo con 8 mil 126, y Michoacán el tercero con 3 mil 231. En contraste, Baja California es último lugar con un retroceso de 21 mil 158 puestos de trabajo.

El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) analizó los datos de empleo y encontró que la generación real de plazas laborales en lo que va de la actual administración es de menos de 3 mil puestos.

Aunque en el acumulado de este año Jalisco registra 30 mil 722 empleos formales, en diciembre, primer mes del actual gobierno, se registró una pérdida de 27 mil 812 empleos formales. Así, de enero a septiembre Jalisco apenas y pudo recuperarse de lo que perdió en diciembre.

Además, el acumulado de 2025 de Jalisco representa una caída con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaban 39 mil 436 empleos.

Por el número de empleos formales acumulados de 2025, Jalisco se posicionó hasta septiembre en la cuarta posición a nivel nacional. El Estado de México suma 121 mil 528 empleos en lo que va del año, ubicándose en el primer lugar, y, en contraste, Sinaloa registra una pérdida acumulada de empleos nuevos de 10 mil 674, encontrándose en el último lugar.

A nivel nacional el acumulado es de 333 mil 303 trabajadores.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com