Implementan operativo en la costa por Raymond

2025-10-11 06:00:00

EN CONJUNTO. Los recorridos de monitoreo de la UEPCBJ se realizan junto con autoridades municipales para alertar sobre posibles riesgos. (Foto: Especial)

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) en coordinación con las autoridades municipales y federales lleva a cabo un operativo de vigilancia y prevención ante la presencia de la tormenta tropical Raymond en la zona costera del estado, con especial atención en la región Costa Sur.

Los oficiales de Protección Civil realizan recorridos de supervisión y monitoreo junto con autoridades municipales para alertar sobre posibles riesgos a la población. Desde la noche del jueves se reporta presencia de lluvias constantes en la Costa Sur derivadas de la influencia de la tormenta tropical.

Aunado a las revisiones, la UEPCBJ confirmó que ya se habilitaron refugios temporales en Cihuatlán, La Huerta, Cabo Corrientes y Tomatlán con el fin de atender a personas que pudieran resultar afectadas por las condiciones meteorológicas.

De acuerdo con los pronósticos, por Raymond se esperan lluvias intensas, principalmente en la costa sur y la zona montañosa de Jalisco, acompañadas de oleaje elevado de hasta 4.5 metros.

En seguimiento a la evolución del fenómeno se han sostenido reuniones interinstitucionales con autoridades del sector salud, así como con fuerzas militares y navales con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y mitigación de riesgos.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar acercarse a playas o zonas restringidas, especialmente a aquellas donde se ha activado la bandera roja por peligro de oleaje alto.

SICT, TAMBIÉN AL TANTO

Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Jalisco se dijo preparada para atender cualquier contingencia derivada del paso de la tormenta tropical Raymond por las costas del occidente del país.

El Centro SICT Jalisco informó que mantiene desplegadas 21 cuadrillas de personal con maquinaria y equipo en puntos estratégicos del estado con el objetivo de garantizar la circulación en las carreteras federales ante posibles afectaciones por derrumbes, deslaves, cortes o daños en obras de drenaje que pudieran presentarse debido a las lluvias intensas.

Entre las rutas más susceptibles a contingencias destacan las carreteras federales 200 Melaque–Puerto Vallarta, 80 Guadalajara–Barra de Navidad, 110 Jiquilpan–Colima, 54 Colima–Guadalajara y 70 Guadalajara–Puerto Vallarta (libre).

La dependencia señaló que, en caso de afectaciones o cierres, la prioridad será restablecer el paso vehicular lo antes posible, para lo cual las cuadrillas cuentan con motoconformadoras, retroexcavadoras, camiones de volteo y otras herramientas necesarias.

La SICT exhortó a la población a resguardarse en sus hogares o acudir a refugios temporales, y a quienes deban viajar por causas de fuerza mayor, extremar precauciones debido a las posibles incidencias en carretera.

El operativo se coordinará de manera permanente con autoridades municipales, Protección Civil y la Guardia Nacional (GN) para garantizar una atención oportuna ante cualquier eventualidad provocada por el fenómeno meteorológico.

Aprueban apoyo para familias afectadas de Tototlán y Vallarta

 El gobierno de Jalisco, a través del Fideicomiso del Fondo Estatal para Desastres Naturales (Foeden), aprobó apoyar a 599 familias del municipio de Tototlán y 93 familias de Puerto Vallarta que resultaron afectadas por las lluvias registradas durante el temporal.

El Foeden autorizó una bolsa de alrededor de 25 millones de pesos (mdp) en ambos municipios, recursos que serán destinados a la rehabilitación de viviendas y a la reposición de menaje, es decir, muebles y enseres domésticos dañados por el agua.

También se aprobó un monto por aproximadamente 2 mdp para la rehabilitación de un jardín de niños y una escuela primaria en Puerto Vallarta.

La entrega de los apoyos se realizará en las próximas semanas en coordinación con autoridades municipales y estatales con el propósito de que las familias puedan recuperar sus hogares y restablecer sus condiciones de vida con prontitud.

En Puerto Vallarta, el 19 de septiembre se registraron intensas lluvias que ocasionaron diversas afectaciones materiales, aunque sin pérdidas humanas.

Las precipitaciones dejaron 93 viviendas afectadas, vehículos varados y arrastrados, así como árboles caídos y personas rescatadas tras quedar atrapadas. También hubo al menos cuatro derrumbes en la Carretera Federal 200.

Por otro lado, la madrugada del 29 de agosto casi 600 viviendas en Tototlán se vieron afectadas por el desbordamiento del río Tajo luego de una intensa lluvia. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y autoridades municipales brindaron diversos apoyos a las familias afectadas.

El desbordamiento del río Tajo también afectó al municipio de Zapotlán del Rey, donde se reportaron inundaciones en zonas cercanas al cauce del río. Ahí se contabilizaron al menos 12 viviendas afectadas; sin embargo, todavía no se anuncian apoyos para esta demarcación.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com