Tlajomulco aplica vacunas para proteger granjas de S�ndrome Reproductivo Porcino

2025-10-12 17:18:56

(Foto: Especial)

Buscando prevenir afectaciones sanitarias y económicas en la producción porcina, el Gobierno de Tlajomulco puso en marcha una campaña de vacunación contra el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS), dirigida a granjas locales y productores independientes del municipio.

La estrategia, coordinada por Lizbeth Santillán, titular de Potencia Económica, inició el 30 de septiembre y contempla visitas a 42 granjas afiliadas a la Unión Local de Porcicultores de Tlajomulco, aplicando biológicos a cerdas y lechones destetados que resulten positivos a PRRS.

La jornada se extenderá durante todo octubre e incluye la participación de 10 estudiantes del CUCBA de la Universidad de Guadalajara, quienes apoyan a los técnicos municipales en las labores de vacunación.

El programa, con un presupuesto de 500 mil pesos, también busca fortalecer la bioseguridad en las granjas, implementar protocolos de vigilancia activa y actualizar el registro de unidades de producción porcícola del municipio. 

Las autoridades invitan a productores aún no registrados a acercarse a la Dirección de Desarrollo Rural, a cargo de Carlos Fregoso, para ser incluidos en el padrón y acceder a la vacunación.

El PRRS es una enfermedad viral que afecta exclusivamente a los cerdos, provocando abortos, partos prematuros, mortalidad en reproductoras y lechones, fiebre, debilidad y afectaciones respiratorias. Por su impacto en la producción y su carácter de notificación obligatoria, la vacunación representa una medida esencial de bioseguridad para proteger la actividad porcícola.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com