Denuncian gentrificaci�n en AMG

2025-10-12 17:23:30

(Foto: Especial)

La colectiva Transeuntas y Vivienda Ya, realizó este sábado 11 de octubre la caminata “La crisis de vivienda en vivo”, un recorrido por varias colonias de la ciudad para visibilizar los efectos de la gentrificación, la especulación inmobiliaria y las injusticias territoriales.

La ruta inició en la Fuente Lafayette y continuó por calles de Chapultepec, Justo Sierra, Reforma, José Clemente Orozco, avenida Miguel Hidalgo y Gregorio Dávalos, hasta concluir en el Café Leonela, ubicado entre Prisciliano Sánchez y Emeterio Robles Gil.

Durante el recorrido, los participantes observaron varios desarrollos que ilustran la presión del mercado inmobiliario. Llamó especialmente la atención el WIT, uno de los primeros edificios comercializado totalmente para Airbnb, así como un desarrollo en Santa Tere que estaba en preventa antes de derribar la casa original.

Las colectivas explicaron cómo la especulación inmobiliaria encarece el suelo y obliga a vender hasta 2 de cada 3 unidades en preventa para financiar los desarrollos, generando competencia entre inmobiliarias y aumentando los precios de manera exponencial.

Al finalizar la caminata, las y los participantes compartieron críticas hacia instancias donde los gobiernos municipales han favorecido a las inmobiliarias, incluyendo la estrategia de compensación urbana, Arcos Zapopan y Ciudad Creativa Digital. Muchos manifestaron su interés en tomar acción directa, como la creación de cooperativas de vivienda.

Durante la actividad también se generaron emociones encontradas, con indignación, risa irónica y nerviosismo, especialmente al contrastar los precios de renta y venta llamando a varios inmuebles en la zona.

En cuanto a la urgencia de la crisis habitacional en Guadalajara, las y los participantes señalaron tres necesidades principales:

Que el Estado produzca vivienda social adecuada, intraurbana, bien equipada, con servicios y transporte público, y sobre todo asequible.

La implementación de una ley inquilinaria que regule la relación arrendador-arrendatario y prohíba abusos como el robo de depósitos o aumentos desmedidos de renta.

Una regulación de prácticas especulativas, como Airbnb, que presionan aún más un mercado de vivienda ya saturado.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com