Develan estatua de Irene Robledo

2025-10-13 06:00:00

LA PRIMERA DE UNA MUJER EN RECTOR�A. La estatua es de bronce y mide 2.10 metros de altura. (Foto: Especial)

En el marco del centenario de la refundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), este domingo 12 de octubre se develó la estatua de la educadora y humanista Irene Robledo, obra del escultor jalisciense Rubén Orozco Loza. 

La pieza, ubicada en la explanada de la Rectoría General, se convirtió en la primera dedicada a una mujer en ese espacio universitario. La estatua realizada en bronce mide 2.10 metros de altura y representa con el rostro erguido y la mirada al frente a Robledo, quien además sostiene documentos que aluden a su labor académica y compromiso con la educación. 

La rectora del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Mara Robles Villaseñor, subrayó la vocación temprana de Robledo, su formación multidisciplinaria y su liderazgo educativo; además, resaltó que fue promotora del trabajo social, pionera de la educación y la justicia social, entre otros grandes méritos.

La develación de la escultura, aprobada por el Consejo General Universitario (CGU), ocurrió en un momento significativo para la UdeG, ahora encabezada por una mujer: Karla Planter Pérez, quien calificó el acto como un ejercicio de justicia, memoria y resistencia al olvido.

Posterior a la develación se llevó a cabo una ceremonia solemne en el paraninfo Enrique Díaz de León, en donde se reconoció a académicos con 50 y 55 años de servicio a la institución. En el acto participaron autoridades universitarias, ex rectores, académicos y representantes de los poderes estatales.

Durante la ceremonia se proyectó un video histórico que repasó los principales hitos de la universidad, desde su fundación en 1791 y su refundación en 1925, hasta momentos clave que dieron paso a la actual Red Universitaria.

Además, se otorgaron galardones a personas académicas por su destacada y prolongada trayectoria en la institución. Las y los homenajeados expresaron su orgullo y gratitud, y definieron a la UdeG como su alma mater, su segunda casa y la institución a la que deben su desarrollo profesional y personal.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com