Romer�a, con saldo blanco y r�cord de participaci�n

2025-10-13 06:00:00

BIENVENIDA. La Generala arrib� a la Bas�lica hacia el mediod�a de este domingo. (Foto: Michelle V�zquez)

La Romería 2025 de la virgen de Zapopan concluyó con saldo blanco y la participación de 3 millones de peregrinos, lo que marcó un récord de asistencia.

El regreso de La Generala a su casa, la Basílica de Zapopan, comenzó en punto de las 5 de la mañana de ayer con la Misa de Despedida en la Catedral Metropolitana, donde se invitó al prójimo a sumarse a los procesos de paz

Terminada la celebración eucarística, la virgen salió de la Catedral en punto de las 6:15 horas para comenzar un recorrido de 9.2 kilómetros hacia el Centro zapopano.

El retorno de la imagen religiosa se dio entre oraciones, agradecimientos, súplicas y danzas, pero también entre peticiones de familias buscadoras.

“Le pido a la virgen encontrar a mi hijo, que me devuelvan a mi hijo, ya acabar con esta incertidumbre de más de dos años. Busco a mi hijo Irving, que desapareció el 21 de diciembre del 2023, desde entonces es lo que le pido a la virgen, ella también es madre y sabe lo que es la desesperación de no saber de ellos: si comen, si duermen, dónde están, en dónde estarán, es lo único que le pido", explicó Norma Lorena Cabrera, quién busca a su hijo Irving Velazco Cabrera, desaparecido en Zapopan.

Entre otras plegarias, agradecimientos y peticiones de los fieles, la imagen religiosa llegó entre las 11:45 y las 12 horas a la Basílica de Zapopan, donde el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, encabezó la Misa de Bienvenida.

EL SALDO

Posteriormente, las autoridades estatales, municipales y eclesiásticas dieron un corte de caja de la edición 291 de la Romería. El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Salvador Zamora Zamora, destacó que durante los días 11 y 12 de octubre se registraron 459 atenciones prehospitalarias, 11 personas extraviadas (todas fueron localizadas), tres detenciones y un incidente por la caída de un panal de abejas que dejó 20 personas lesionadas, cuatro de ellas trasladadas a la Cruz Verde.

El operativo contó con una fuerza de 8 mil 970 elementos, mil 2 vehículos, dos helicópteros y mil 510 voluntarios. Además, se realizaron 53 vuelos de supervisión: 27 con drones y 26 en helicóptero.

“Este gran evento, patrimonio inmaterial de la humanidad, demuestra lo que somos capaces de hacer trabajando en equipo”, afirmó el secretario.

Por su parte, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, informó que el operativo municipal tapatío involucró a 2 mil 412 servidores públicos de 30 dependencias, mientras que el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, compartió que el municipio dispuso de 2 mil 800 elementos.

Finalmente, el presbítero y apoderado legal de la Arquidiócesis de Guadalajara, Jesús Feregrino Salas, destacó que la Romería de Zapopan es única en el mundo, pues en lugar de peregrinar hacia un santuario, los fieles acompañan a la virgen en su regreso a casa.

AUSENCIAS. En el recorrido de la virgen de Zapopan a su casa se recordó y hubo plegarias por la crisis de desapariciones que vive el estado. (Foto: Michelle Vázquez) 

 

Robles Ortega llama al diálogo sobre la reforma al Poder Judicial

Tras la llegada de la virgen de Zapopan a la Basílica, el cardenal Francisco Robles Ortega aprovechó su homilía para hacer un llamado al diálogo y al consenso entre las fuerzas políticas de Jalisco ante la propuesta de reforma al Poder Judicial de Jalisco.

Durante su mensaje, el líder religioso exhortó a los actores políticos del estado a encontrarse y dialogar para construir una propuesta que beneficie a toda la sociedad.

“Cómo deseamos que todas las fuerzas políticas de nuestro estado, en este momento, puedan encontrarse, puedan dialogar, puedan hacer un consenso para encontrar la mejor propuesta de reforma judicial”, expresó.

El cardenal enfatizó además la necesidad de poner la política al servicio del bien común: “Es urgente que se depongan los intereses mezquinos y se ponga la política al servicio de las verdaderas necesidades de la sociedad.”

Asimismo, recordó que el proceso ha contado con la participación de universidades, gremios jurídicos, empresarios, poderes del Estado y sociedad civil, cuyos aportes, recalcó, deberían ser considerados para tomar la mejor decisión.

Al concluir, Robles Ortega encomendó el futuro del estado y sus instituciones a Jesucristo y a la Virgen de Zapopan, subrayando que la unidad y la fe son el camino para fortalecer la justicia y la convivencia social.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com