Acuerdo con el gobernador, la �nica salida

2025-10-14 06:00:00

Es un hecho que sin acuerdos no habrá reforma al Poder Judicial en Jalisco. Ninguno de los dos bloques tiene los votos suficientes para alcanzar la mayoría calificada que les permita modificar la Constitución. Ayer comenzaron los acercamientos con el Poder Ejecutivo, con cierta ventaja para la oposición: el secretario de Gobierno, Salvador Zamora Zamora acudió finalmente al palacio legislativo para reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política.

La visita del secretario se dio ante la falta de respuesta para que los diputados aceptaran la invitación a dialogar que lanzó el gobernador Pablo Lemus, pues ésta solo había sido admitida por las bancadas del Partido Verde y del PRI. Eso sí, el tricolor había confirmado que se mantenía en el bloque de la oposición. Pero Salvador Zamora se fue sin que los diputados siquiera se tomaran una foto con él.

El bloque que armaron las bancadas de Morena, PRI, PAN, Hagamos, Futuro y PT, además del legislador independiente Alejandro Puerto, se dio a conocer el pasado lunes 6 de octubre, al aprobarse en la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales un dictamen para la reforma, al que se dio primera lectura en sesión de pleno al día siguiente.

Pero el trabajo para armarlo se llevó a cabo en las tres semanas previas. Durante ese periodo, se evaluaron las posibilidades que tenían de sacar adelante la reforma sin la bancada de Movimiento Ciudadano.

Para que esto ocurriera fueron determinantes las omisiones del coordinador de la bancada de MC, José Luis Tostado, quien ni siquiera se dio cuenta de que se armaba un bloque opositor, y la falta de oficio de quienes tendrían que ser el enlace del gobernador Pablo Lemus, el secretario de gobierno Salvador Zamora y el jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez.

Entre la sesión de Puntos Constitucionales y el pleno, MC apenas alcanzó a operar para evitar que el Partido Verde se sumara a la oposición y que Brenda Carrera, quien en las pocas decisiones importantes del Congreso ya había votado con Movimiento Ciudadano, confirmara su salida de Morena para incorporarse al Verde.

El problema para MC es que el bloque opositor se mantenga más allá de la reforma al Poder Judicial. Para empezar, están las ratificaciones de los magistrados Consuelo González y Daniel Espinosa Licón, ya que en este último caso los naranjas tienen especial interés de que siga en el cargo. Pero también viene el presupuesto, una posible contratación de deuda para hacer frente a gastos del mundial de futbol 2026, entre otras decisiones.

Además, en el bloque opositor hay enojo por la manifestación que se realizó en la sesión del martes pasado contra la coordinadora del PAN, Claudia Murguía, con pancartas en que se le señalaba como “La Yunes” de Jalisco, luego de confirmarse que fueron personas cercanas al secretario general del Poder Legislativo, el emecista Eduardo Martínez Lomelí.

El gobernador Pablo Lemus dijo hace unos días que él se haría cargo directamente del tema y parece que esa será la única salida.

[email protected]

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com