Inicia campa�a de vacunaci�n para invierno

2025-10-14 06:00:00

SECTORES. Las vacunas est�n dirigidas a grupos de riesgo, entre ellos las ni�as y ni�os de 6 a 59 meses, mujeres embarazadas, personas de 60 a�os o m�s y otros. (Foto: Especial)

El sector salud de Jalisco dio ayer arranque a la Campaña de Vacunación Nacional Temporada Invernal 2025–2026, la cual contempla la aplicación de más de 1.4 millones de dosis contra influenza y 370 mil contra Covid-19 en todo el estado.

La campaña, coordinada por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), se llevará a cabo del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026, con especial enfoque en los grupos de riesgo, como niñas y niños de 6 a 59 meses; personas de 60 años o más; mujeres embarazadas; personal de salud; personas con enfermedades crónicas, y personas con comorbilidades.

La estrategia también contempla la aplicación de la vacuna contra neumococo para adultos mayores y personas inmunosuprimidas.

El titular de la SSJ, Héctor Raúl Pérez Gómez, aseguró que Jalisco cuenta con vacunas de la más alta calidad a nivel mundial, tanto para Covid-19, con la Pfizer y Moderna, como para influenza, esta última en su versión más actualizada con protección contra cuatro cepas distintas.

“Las vacunas son más importantes que los antibióticos, son más importantes que prácticamente cualquier estrategia de prevención”, destacó.

El funcionario precisó que la meta de aplicación de vacunas en el estado es al menos de 1 millón 170 mil: “Estoy casi seguro que para un mes antes (del 3 de abril, fecha de cierre de la campaña) ya habremos logrado la meta y si requerimos más biológico, tenemos el ofrecimiento de que vamos a contar con el que se necesita”, agregó.

Pérez Gómez agregó que la campaña se realiza en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), los Servicios Médicos Municipales y los organismos públicos descentralizados (OPD) Hospital Civil de Guadalajara y Servicios de Salud Jalisco. Además, aseguró que a través de 580 centros de salud y hospitales comunitarios habrá una cobertura en los 125 municipios del estado.

Por otro lado, dio a conocer que luego del desabasto nacional y mundial, próximamente Jalisco espera la llegada de al menos 200 mil dosis de la vacuna BCG, la cual protege contra la tuberculosis. Cuando llegue se dirigirá a niñas y niños sin la vacuna y recién nacidos. 

Ya son 70 los casos de sarampión en Jalisco 

En los últimos días se confirmaron nuevos casos de sarampión en el estado y la cifra total ya es de 70, informó el secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez.

“Van 70 casos de sarampión hasta la última publicación de la semana epidemiológica: dos (son) casos en Tepatitlán, dos en Jesús María, uno en Zapopan y los demás, de nueva cuenta, todos en Arandas. Hay tres pequeños (contagiados) que ya no pertenecen al grupo de jornaleros o a las familias de jornaleros que son itinerantes y que vienen de otros estados de la República (al municipio alteño), estos ya son niños de Arandas”, explicó el secretario sobre los pacientes.

El funcionario precisó que, de los 70 pacientes, 60 ya superaron la enfermedad y 10 aún se encuentran en etapa clínica, aunque ninguno está hospitalizado actualmente. Solo un niño fue internado brevemente en Tepatitlán, pero ya fue dado de alta sin complicaciones.

Pérez Gómez explicó que para contener los contagios se han realizado bloqueos vacunales en las zonas afectadas; además, en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) se cambió la modalidad de las clases a virtual en tres planteles escolares con casos detectados; la modificación durará dos semanas

El sarampión, alertó, puede causar complicaciones graves en hasta el 30 por ciento de los casos, entre ellas neumonía, hepatitis, otitis y, en casos extremos, encefalitis o panencefalitis esclerosante subaguda; sin embargo, hasta ahora no se han presentado casos así en el estado.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com