Realizan nueva mesa sobre L�pez Mateos

2025-10-14 06:00:00

ORDEN. La mesa t�cnica realizada ayer en torno a L�pez Mateos fue la tercera de la actual administraci�n. (Foto: Especial)

La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) en colaboración con el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) realizó ayer la tercera Mesa Temática de Movilidad y Transporte del Corredor López Mateos.

La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, dijo que el ejercicio es parte del proceso impulsado por gobierno de Jalisco para transformar estructuralmente la realidad de la avenida López Mateos a través del diálogo entre sociedad y gobierno.

El gobierno del estado informó que, a través del formulario QR que acompaña a cada una de las mesas, se recibieron más de 3 mil 300 reflexiones y aportaciones de la ciudadanía, de las que 76 por ciento correspondió a participantes de primera vez, es decir, la mayoría de opiniones fue independiente a los Diálogos por la Movilidad del 2023, también en torno a López Mateos.

Por su parte, el director general del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, Amilcar López Zepeda, expuso la situación del transporte público que prevalece en el Corredor López Mateos, cuya longitud de 27 kilómetros lo convierte en uno de los más extensos de México y América Latina, incluso más grande que el corredor Insurgentes de la Ciudad de México.

“No es una pelea entre modalidades de transporte público, lo que necesitamos es definir las condiciones y los rangos de operación que queremos dar al transporte para determinar cuál es la modalidad más idónea para atender la demanda actual”, afirmó López Zepeda.

Y agregó: “Mientras al transporte público no le demos velocidad de operación, una velocidad comercial correcta y segura, no podremos tener una capacidad de transporte ideal para nuestros usuarios”.

El ejercicio permitió identificar algunas de las causas de la saturación vial y discutir alternativas que fortalezcan el transporte público, la movilidad activa, la equidad y la sostenibilidad.

Finalmente, se informó que se continuarán recibiendo aportaciones ciudadanas a través de un formulario digital, lo que amplía la participación más allá del espacio presencial. Estará disponible hasta el viernes 17 de octubre en https://bit.ly/Mesa3LopezMateos.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com