
|
(Foto: Cortes�a Universidad de Guadalajara)
|
La rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, aseguró que a través de la Coordinación de Seguridad Universitaria se han intensificado los esfuerzos para prevenir el secuestro virtual, una problemática en crecimiento dentro de la comunidad estudiantil. Las acciones ya han impactado en casi 48 mil personas.
Explicó que de enero al 5 de octubre de 2025 se impartieron 451 talleres dirigidos principalmente a estudiantes, padres de familia y personal universitario, con el objetivo de informar y prevenir sobre las formas de operación de este tipo de delitos.
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. Del total de participantes: 40 mil 382 son estudiantes en su mayoría de nivel bachillerato y licenciatura; 6 mil 9, padres de familia; 844, docentes, y 248, trabajadores universitarios.
Además, se realizaron 11 talleres externos con participación de la Coordinación de Seguridad Universitaria a los que acudieron 361 alumnos, 110 padres y 11 maestros.
Las actividades se desarrollaron principalmente de forma presencial, aunque también hubo en modalidad virtual para llegar a regiones con menor acceso físico a las instituciones.
El programa preventivo de la casa de estudios también busca estandarizar estrategias de prevención entre universidades y autoridades gubernamentales, y así reforzar la seguridad y protección de los estudiantes frente a estas amenazas.
jl/I
|