
|
Foto: Cuartoscuro
|
El diputado Ángel Monraz Ibarra, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, cuestionó la propuesta de Ley de Ingresos 2025 presentada por el Gobierno federal, al señalar que duplicó la deuda pública en siete años sin generar crecimiento económico ni empleos, y que ahora pretende recaudar más a través de nuevos impuestos y aumentos al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).
Según el legislador, el gobierno busca obtener 10 billones de pesos, de los cuales 8.5 provendrán de impuestos y 1.6 billones de nueva deuda, mientras desaparece programas y fideicomisos. Criticó que, tras eliminar 120 fondos públicos y disponer de más de 300 mil millones de pesos, el Ejecutivo ahora pida a los ciudadanos “ajustarse el cinturón” mediante más cargas fiscales.
Entre las medidas más polémicas, destacó el incremento al IEPS de bebidas azucaradas, que pasa de 1.64 a 3 pesos por litro, y el aumento de 1.50 pesos por litro a las bebidas no azucaradas, bajo el argumento de proteger la salud. Sin embargo, apuntó que en el sistema de salud se han eliminado programas clave como los de atención a la obesidad, enfermedades cardiovasculares y VIH, lo que contradice el discurso oficial.
Monraz Ibarra también alertó sobre el nuevo impuesto a las apuestas en línea y las reformas al artículo 30 del Código Fiscal, que permitirían al SAT acceder en tiempo real a la información de los usuarios, lo que calificó como una posible invasión a la privacidad.
El diputado sostuvo que el gobierno vigila más a los ciudadanos que sus propios errores, y que estas reformas no fortalecen la economía ni apoyan a las pequeñas y medianas empresas. Subrayó que los mexicanos están dispuestos a contribuir, pero también deben exigir un gasto público eficiente, ya que las medidas propuestas no son una reforma para ayudar al pueblo, sino para seguir recaudando sin rendir cuentas.
fr
|