
|
FECHAS. Los �ltimos plazos para la entrega de las obras corresponden a finales de diciembre de este a�o. (Foto: Especial)
|
Las obras de la línea 5 (L5) de transporte público, en la carretera a Chapala, se han fraccionado hasta ahora en más de 100 contratos, lo que le permitió al gobierno del estado evadir licitaciones en cerca de 73 por ciento. Hasta ahora se han asignado 114 contratos que suman cerca de 3 mil 800 millones de pesos (mdp).
NTR Guadalajara revisó todos los expedientes en torno a la línea 5, que irá del Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla a Periférico y carretera Chapala en una primera etapa.
Al fraccionarse las obras y entregarse a diferentes empresas se ha contribuido al caos vial en la carretera a Chapala, ya que a pesar de que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que primero se trabajaría en los carriles laterales y posteriormente en los centrales, hay distintos puntos en que las empresas empalmaron las obras, lo que provoca que incluso haya tramos con un solo carril para circular.
Para fraccionar los trabajos, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) abrió diferentes frentes. Un caso emblemático es la construcción del túnel que conectará la carretera a Chapala con Periférico, ya que al llegar a ese punto la L5 seguirá el derrotero de MiMacroPeriférico. Esta obra suma hasta ahora contratos por más de 530.6 mdp para 42 frentes.
Los contratos asignados corresponden a estudios, obras de repavimentación con concreto hidráulico en carriles centrales y laterales, dos puentes vehiculares, los túneles que conectarán la carretera a Chapala con Periférico y con el ingreso principal al aeropuerto, 10 puentes peatonales y ocho estaciones de transporte público.
De los 114 contratos asignados, en 83 no hubo licitación. Uno de ellos corresponde a una adjudicación directa para la elaboración de estudios de mecánica de suelos y geofísicos para el túnel que se construye en la carretera a Chapala y el ingreso al aeropuerto. Los 82 contratos asignados restantes se realizaron bajo la figura de “concurso simplificado sumario (CSS)”, que está prevista en la Ley de Obra Pública para casos de excepción para agilizar procedimientos y plazos, y a través de la cual se debe invitar a cuando menos cinco concursantes.
En el caso de los contratos asignados a través de dicha figura no fue posible conocer el proceso que se siguió, ya que en 51 casos el único documento que se publicó fue el contrato y en los 31 restantes ni siquiera ese documento.
De los 31 contratos que sí fueron asignados a través de licitaciones públicas, solo en siete casos se publicó una parte de los documentos del proceso que se siguió y en cuatro únicamente el contrato. En los otros 20 no hay documentos transparentados.
NTR también halló que los contratos fueron entregados a 90 diferentes empresas, de las que 80 sólo tienen una obra, mientras que 10 tienen más de un contrato.
La compañía Cinco Contemporánea, SA de CV, es la que más contratos asignados tiene con cuatro en total que suman más de mil mdp. De hecho, dos de los contratos de mayor monto corresponden a esta empresa, ambos entregados vía licitación para dos tramos de pavimentación con concreto hidráulico de carriles laterales y centrales por 548.2 mdp y 467.9 mdp.
En las empresas que tienen más de un contrato hay casos en que les fueron asignados vía CSS, aunque se trate de la misma obra, solo que en diferentes frentes. Es el caso de Desarrollos BCA, S de RL de CV, a la que se le asignaron los frentes 3 y 33 del túnel que va de carretera a Chapala a Periférico; en esa misma obra a la empresa Lagran Construcciones SA de CV se le asignaron los frentes 23 y 25.
A la empresa Vise, SA de CV, se le asignaron también dos frentes en la misma obra, que es el túnel de ingreso al aeropuerto. Ambos fueron por licitación y suman casi 130 mdp.
La construcción de las ocho estaciones también fue fraccionada, hasta ahora en dos contratos para cada una, que de entrada fueron llamadas Carrillo Díaz, Las Liebres, Las Torres, Lázaro Cárdenas, Miguel Hidalgo, Parque Montenegro, Periférico y Rubén Martínez.
En cuanto a los plazos para la entrega de las obras, los últimos corresponden a finales de diciembre de este año.
jl/I
|