
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de alertas en teléfonos celulares para advertir a la población sobre inundaciones y otros desastres naturales, con el fin de fortalecer la capacidad de prevención y respuesta ante emergencias.
El sistema funcionará de manera similar al mecanismo de notificaciones que se activa durante los sismos y simulacros nacionales. Los dispositivos ubicados en las zonas de riesgo recibirán alertas anticipadas antes de lluvias intensas o posibles desbordamientos, con el objetivo de que las personas puedan prevenir daños, evacuar y resguardarse a tiempo.
Sheinbaum explicó que esta medida forma parte del fortalecimiento del Atlas Nacional de Riesgos, bajo cuatro ejes principales:
- Integración de un comité científico permanente.
- Actualización del Atlas de riesgos con nuevas tecnologías de monitoreo.
- Creación de un sistema de alertamiento digital en celulares.
- Coordinación interinstitucional para atender desastres naturales.
Avances en la atención por lluvias e inundaciones
La mandataria informó también que, a casi dos semanas de las lluvias torrenciales que afectaron a cinco estados del país, la emergencia ha sido levantada en Querétaro y San Luis Potosí, mientras que Hidalgo, Veracruz y Puebla continúan con afectaciones.
En Hidalgo, persisten 74 localidades aisladas, y en Veracruz, 39 municipios aún registran acumulación de agua. En Puebla, continúan cinco comunidades incomunicadas, con alrededor de mil 500 habitantes afectados.
Sheinbaum destacó que las dependencias federales mantienen trabajos de reconstrucción y restablecimiento de servicios básicos, y aseguró que su gobierno busca que el nuevo sistema de alertamiento sea operativo antes de la próxima temporada de lluvias.
GR
|