
|
(Foto: Archivo NTR)
|
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Jalisco aprobó reformas que fortalecen la transparencia en las compras gubernamentales y aseguran recursos permanentes para el campo. Entre las decisiones destaca la reforma constitucional que garantiza un presupuesto mínimo del 1 por ciento al desarrollo rural con aumentos graduales hasta llegar al 5 por ciento en 2030.
En la sesión se aprobó la reforma al artículo 117 de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado y sus Municipios con el objetivo de establecer sanciones congruentes para personas físicas y morales que incurran en faltas graves. La modificación unifica criterios con la legislación federal en materia de responsabilidades administrativas.
Además, las y los legisladores avalaron el dictamen que reforma la fracción X del artículo 15 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, mediante el cual se propuso asignar un presupuesto constitucional mínimo del 1 por ciento al desarrollo rural, el cual irá en aumento año con año hasta alcanzar el 5 por ciento para garantizar recursos permanentes a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco.
Por otro lado, la diputada Norma López Ramírez señaló que en Puntos Constitucionales se ha logrado avanzar en poco más del 50 por ciento de los dictámenes revisados, aunque todavía quedan pendientes varias iniciativas relevantes. Entre ellas se incluyen propuestas para tipificar o aumentar sanciones en delitos relacionados con el maltrato animal, las cuales dependen de la aprobación de una ley general para poder ser constitucionales.
jl/I
|