Van por regulaci�n a educaci�n�privada

2025-10-21 06:00:00

(Foto: Archivo NTR/AH)

Más de una decena de instituciones educativas privadas en Jalisco operaban sin estar oficialmente incorporadas a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y entregaban documentos sin validez que impidieron a cientos de estudiantes continuar sus estudios de manera inmediata. Ante esta situación, la diputada local Verónica Jiménez Vázquez presentó una iniciativa para que los padres de familia puedan verificar si las escuelas privadas donde inscriben a sus hijos cuentan con el reconocimiento oficial de la SEJ.

La diputada emecista presentó una iniciativa de ley que busca obligar a las escuelas privadas a informar a los padres si están incorporadas a la SEJ y tipificar como fraude penal la operación de instituciones que falseen su estatus educativo. Esto permitiría sancionar a quienes cobren colegiaturas por servicios educativos no reconocidos oficialmente con multas de 425 a 4 mil 525 unidades de medida y actualización (UMA), es decir, de 48 mil 84 a 511 mil 958 pesos, y penas de prisión de 2 a 7 años, según la gravedad del caso.

El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, informó que, tras un análisis detallado, en la entidad se detectaron escuelas que ofrecían servicios educativos sin informar a los padres de familia y entregaban documentos supuestamente válidos para revalidar estudios en México; incluso alegaban validez de certificados obtenidos en el extranjero cuando en realidad los estudiantes nunca estudiaron fuera del país.

Como parte de la solución, la secretaría implementó mecanismos de revalidación y exámenes para que los niños pudieran incorporarse al sistema educativo. Hasta la fecha la SEJ ha atendido a más de 120 familias y ha identificado alrededor de 20 instituciones involucradas en estas irregularidades.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com