Conmemoran�D�a Mundial�de Personas de Talla Baja

2025-10-24 13:13:00

FIN. Con el evento se busc� visibilizar la diversidad corporal y los pendientes hacia con esta comunidad.�FOTO: Michelle V�zquez

El Congreso del Estado fue sede de una conmemoración del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, una fecha que cada 25 de octubre busca visibilizar la diversidad corporal, promover la igualdad de oportunidades y sensibilizar a la sociedad sobre los retos que enfrenta esta comunidad. 

Durante el acto, la fundadora de la Asociación Gente Pequeña de México, AC, Margarita Castañeda Martínez, recordó el origen del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, instituido en honor a Billy Barty, actor y activista estadounidense que impulsó la visibilización de los derechos de esta comunidad. México, añadió, fue el primer país en el mundo en reconocer oficialmente esta fecha, un logro que hoy conmemoran más de 60 países.

Por su parte, la directora de Inclusión de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Marce Páramo Ortega, enfatizó el valor de la empatía como motor de transformación y reconoció el trabajo constante del Congreso de Jalisco por promover la inclusión desde el ámbito legislativo. 

El activista Carlos Zaragoza compartió los avances alcanzados en foros nacionales y estatales, incluyendo la promoción del medicamento vosoritida para mejorar la calidad de vida de personas con acondroplasia, trastorno del crecimiento óseo que provoca enanismo debido a una mutación genética en brazos y piernas, así como la reciente iluminación del Senado de la República en color verde para conmemorar esta causa.

En su intervención, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Gabriela Cárdenas Rodríguez señaló que la falta de un registro actualizado de las personas de talla baja impide planear acciones efectivas y presupuestos adecuados para eliminar las barreras arquitectónicas, sociales y estructurales que todavía persisten. 

En ese sentido, subrayó que el Congreso local buscará fortalecer la capacitación del personal y promover adecuaciones en los espacios legislativos como parte de un esfuerzo institucional de inclusión.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alondra Fausto de León recordó las iniciativas que ha impulsado a favor de las personas cuidadoras y de la accesibilidad universal, y resaltó que estas acciones trascienden colores partidistas, pues responden a una necesidad social que exige empatía y trabajo conjunto.

La ceremonia concluyó con la entrega simbólica de reconocimientos a líderes y activistas que han dedicado su vida a la defensa de los derechos de las personas de talla baja, entre ellos Margarita Castañeda, Carlos Zaragoza y Eladio Madrigal.

fr-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com