OSC y universidades llaman a consensos en reforma� judicial�

2025-10-26 06:00:00

SIN ACUERDO. La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo.� (Foto: Especial)

Universidades, organizaciones de la sociedad civil y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco que impulsan la propuesta ciudadana de reforma al Poder Judicial de Jalisco hicieron un llamado a las fuerzas políticas del Congreso estatal a que dialoguen y alcancen consensos que garanticen la aprobación de la mejor reforma judicial posible.

El exhorto lo hicieron a través de un pronunciamiento firmado por la Universidad Panamericana (UP), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), así como por el colectivo Juicio Justo, la Barra Mexicana Colegio de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos y la Coparmex Jalisco, los cuales respaldaron el llamado al consenso legislativo y a una reforma judicial que priorice la independencia y la transparencia.

En el mismo documento destacaron 10 puntos esenciales para asegurar que los futuros perfiles de jueces y juezas sean seleccionados por méritos, capacidad e integridad y no por criterios aleatorios. Entre ellos destacan la implementación de una metodología única de evaluación, comités independientes, campañas con contenido sustantivo sobre justicia, paridad de género efectiva y la incorporación del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) al Poder Judicial.

Las OSC y las universidades recordaron que el plazo constitucional para aprobar la reforma venció en marzo pasado y que para mayo de 2026 debe estar lista la legislación secundaria que permita organizar el proceso electoral judicial de 2027. Asimismo, reiteraron su disposición al diálogo y su compromiso de seguir aportando propuestas sin importar quién impulse la reforma con el objetivo de consolidar un sistema judicial confiable, imparcial y cercano a la ciudadanía.

Actualmente, la reforma al Poder Judicial local se encuentra detenida en el Congreso del Estado. Aunque ya fue aprobada en primera lectura tras un acuerdo entre los partidos de oposición, aún no hay consensos para avalarla en el pleno. 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com