
|
REPERTORIOS. Lanzan tres piezas de creadores del estado dentro del tercer programa de la tercera temporada de la OFJ. (Foto: Especial)
|
La Orquesta Filarmónica de Jalisco presentará un concierto único el jueves 30 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Degollado, aprovechando el feriado de Día de Muertos para ofrecer una fecha excepcional. El programa está dedicado íntegramente a la creación jalisciense y forma parte de la política artística de la OFJ de visibilizar, impulsar y difundir la obra de compositoras y compositores vivos del estado, además de rescatar repertorios históricos que no se habían interpretado en décadas.
El concierto abrirá con Atayala, primera obra orquestal de la compositora tapatía Marisol Jiménez, radicada en Berlín. La pieza toma como referencia conceptual la palabra “atalaya”, asociada a un punto de observación, pero la autora transforma esa idea hacia un espacio de introspección, donde el sonido se convierte en instrumento de escucha y transformación. Esta comisión inaugura un modelo que busca crear un vínculo permanente entre la orquesta y la composición contemporánea local.
A continuación, se estrenarán Seis canciones místicas, de Carlos Vidaurri, basadas en poemas de la también jalisciense Concha Mojica, interpretadas por el barítono Josué Cerón, en un encuentro entre literatura y música de la región. El programa cerrará con la Sinfonía núm. 3 de Blas Galindo, última obra sinfónica del compositor jalisciense, cuya interpretación revela un lenguaje estructural y moderno, más allá del nacionalismo que suele asociarse con su figura; será además su primera audición en la OFJ.
El director artístico, José Luis Castillo, destacó que la orquesta busca ser generadora de repertorio, no solo preservadora, fortaleciendo el vínculo con la comunidad musical. Los boletos, de 100 a 300 pesos, están disponibles en taquillas del Teatro Degollado y en Boletomovil.com
jl/I
|