
|
A INMUNIZARSE. El sarampi�n afecta sobre todo a quienes no tienen la vacuna contra la enfermedad.� (Foto: Especial)
|
Ante el brote de sarampión registrado en México y en Jalisco, la Dirección de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara pidió a la población mantenerse alerta ante los síntomas y revisar que niñas, niños y adultos cuenten con su esquema completo de vacunación.
El titular de la dependencia, José de Jesús Méndez de Lira, explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que afecta sobre todo a quienes no han recibido la vacuna o tienen el esquema incompleto.
“Lo más importante ahorita es que toda la población revise los esquemas de vacunación de los niños y, si les falta la vacuna, que acudan a vacunarse. La vacuna se aplica en todos los centros de salud”, subrayó.
Méndez de Lira detalló que los síntomas principales del sarampión son fiebre alta, tos, congestión nasal, ojos rojos y erupciones en la piel que comienzan en el rostro y se extienden por el cuerpo. Ante estos signos recomendó aislar al paciente y acudir de inmediato al médico.
De acuerdo con la dependencia, actualmente en Guadalajara se tienen tres casos confirmados y cuatro sospechosos de la enfermedad, todos ubicados en una misma zona bajo vigilancia epidemiológica. Hasta el momento no ha sido necesario cerrar escuelas en la Perla Tapatía.
Hasta el corte del 27 de octubre, en Jalisco iban 136 casos de sarampión, según cifras de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
El viernes pasado, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que, de los 127 casos confirmados de sarampión hasta entonces, el 95 por ciento no contaba con vacunas contra la enfermedad, por lo que hizo énfasis en la inmunización.
“Solo el 4.9 por ciento de los casos confirmados que tuvimos habían recibido dos dosis de la vacuna contra el sarampión, solamente 4.9, es decir, el 95.1 por ciento de los casos no tenían un esquema completo de vacunación”, explicó.
La SSJ hizo un llamado urgente a madres y padres de familia a que revisen la Cartilla Nacional de Vacunación de sus hijos y acudan a los centros de salud más cercanos en caso de que les falte alguna dosis no solo contra el sarampión, sino de cualquier biológico del esquema universal.
jl/I
|