
|
SADER. Los maiceros no est�n de acuerdo con la propuesta federal ofrecida ayer por Julio Berdegu� Sacrist�n. (Foto: Michelle V�zquez)
|
Agricultores y productores de maíz de Jalisco mantenían hasta la noche de ayer un bloqueo en la carretera Guadalajara a Colima, a la altura del kilómetro 40, y en la carretera a Nogales, a la altura de Technology Park, en Zapopan, para demostrar su rechazo a la respuesta de las mesas de trabajo y negociaciones que se llevaron a cabo con el gobierno federal con el objetivo de fijar un precio base mínimo de al menos 7 mil 200 pesos para la tonelada del grano.
El bloqueo en ambos puntos se llevó a cabo luego de que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, propusiera un precio base de 6 mil 50 pesos para los productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
“Este precio es 25 por ciento superior al precio de mercado internacional para maíz puesto en el centro del país. La medida anunciada incluye además un crédito para productores de maíz blanco con una tasa de interés de 8.5 por ciento anual más el apoyo de un seguro agropecuario”, expuso.
El precio de 6 mil 50 pesos para la tonelada de maíz se estableció en una reunión en la Ciudad de México en la que se contó con la presencia de funcionarios de la Sader Jalisco, la Subsecretaría de Asuntos del Interior y una comisión de productores de maíz del estado integrada por seis, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Salvador Zamora Zamora, quien abundó que en la reunión también participaron productores de los vecinos estados de Michoacán y Guanajuato.
El funcionario adelantó que el gobierno del estado puso a disposición un recurso de al menos 150 millones de pesos extraordinarios para solventar y amortiguar el precio que demanda el sector productor
“Estamos hablando de más de 2 pesos por kilo, 2 mil pesos por tonelada y pues se espera una cosecha además muy importante este año, ya que pues como saben ustedes el temporal de lluvias ha sido muy bueno, por lo tanto las cosechas se espera que estén con altos rendimientos, (pero) desafortunadamente el precio del precio internacional que tiene el maíz está por los 4 mil 900 pesos. El día de hoy hay una distancia muy, muy grande entre lo que demandan los productores y el precio real”, agregó Zamora.
El 14 de octubre, los productores de maíz bloquearon por primera vez diversos puntos carreteros del estado ante la falta de consensos con el gobierno federal por el precio de garantía de la tonelada de maíz. Los bloqueos acabaron hasta el día siguiente tras un primer acuerdo con la Federación, pero ayer se retomaron al no estar conformes con lo ofrecido por la Sader.
jl/I
|