
|
(Foto: El Financiero)
|
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta migratoria internacional. De acuerdo con la autoridad, el empresario y exfuncionario federal tiene dos órdenes de aprehensión vigentes, derivadas de procesos penales distintos.
En un comunicado, la Fiscalía detalló que las órdenes fueron emitidas por su inasistencia a siete audiencias judiciales entre 2021, 2022 y 2025. El primer caso se relaciona con delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad urbana.
Según el expediente, Levy no acudió a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y agosto de 2025. Aunque obtuvo un amparo en 2022, éste quedó sin efectos al reincidir en su ausencia procesal.
El segundo proceso penal fue iniciado en noviembre de 2021, por los delitos de amenazas y daño en propiedad ajena doloso. En este caso, el empresario faltó a cinco audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, motivo por el cual un juez giró una orden de aprehensión el 4 de agosto de 2022, que continúa vigente.
Tras conocerse la noticia, Simón Levy respondió en redes sociales, asegurando que la información es “falsa” y que, en realidad, “quisieron matarlo”. No ofreció más detalles sobre su situación legal ni sobre el supuesto intento de homicidio.
Hasta el momento, la FGJCDMX no ha precisado si ya inició el proceso de extradición ni cuál será el curso de acción de las autoridades portuguesas respecto al exfuncionario.
GR
|