Avala CGU creaci�n de Red de Hospitales Civiles

2025-10-29 06:00:00

(Foto: Cortes�a Universidad de Guadalajara)

El pleno del Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprobó ayer la creación de la Red de Hospitales Civiles de Jalisco, proyecto a realizar con el gobierno de Jalisco y cuyo fin es ampliar la cobertura médica y fortalecer la formación de profesionales de la salud en todas las regiones del estado,

La iniciativa operará bajo el modelo de hospital-escuela e integrará atención médica, docencia e investigación en beneficio de la población jalisciense, informó la casa de estudios.

A la par el CGU aprobó destinar 200 millones de pesos (mdp) del presupuesto 2025 de la UdeG para el mejoramiento y equipamiento del Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca.

Como parte del proyecto de la Red de Civiles, la UdeG invertirá 200 mdp anuales de 2026 a 2030 en infraestructura educativa y equipamiento, mientras que el gobierno del estado aportará una cantidad igual cada año durante el mismo periodo.

Dichos recursos, destacó la UdeG, permitirán consolidar una red hospitalaria pública universitaria que brindará atención médica de alta especialidad.

La rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, destacó que el proyecto representa el inicio de una nueva etapa en la educación médica universitaria: “Queremos que se formen especialistas que se queden en sus regiones y atiendan los casos que hoy obligan a trasladarse a Guadalajara”, señaló.

Planter Pérez anunció además que, en un plazo máximo de tres años, todos los centros universitarios regionales ofrecerán la carrera de Medicina.

Finalmente, informó que en 2026 concluirá el Hospital Civil de Oriente, ubicado junto al Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), También se prevé iniciar en 2025 la construcción del Hospital Civil de Puerto Vallarta y del Civil de Ciudad Guzmán.

Especial

 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com