Agricultores liberan carreteras

2025-10-29 06:00:00

PROLONGADOS. Los bloqueos se extendieron por m�s de 36 horas. (Foto: Michelle V�zquez)

Tras negociaciones sostenidas la noche del martes y la madrugada de ayer entre productores de maíz y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), las carreteras y vías ferroviarias que fueron bloqueadas en Jalisco entre el lunes y martes se liberaron en su totalidad.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció la liberación de las vías por la mañana: “Después de complejas negociaciones en las que participó el HYPERLINK "https://x.com/GobiernoJalisco"@GobiernoJalisco, el Gobierno Federal llegó a un acuerdo con los productores de maíz y acordaron levantar desde la primera hora de este miércoles los bloqueos que tenían en las carreteras de Jalisco y otros estados del país”.

El mandatario también informó que la Federación, a través de la Sader, se comprometió a aportar 100 pesos más por tonelada de maíz y así sumar, junto con los apoyos estatales, una bolsa de apoyos de 950 pesos por tonelada.

Los bloqueos duraron más de 36 horas, pues comenzaron la tarde del lunes, pero el sector productor del estado anunció ayer temprano la liberación de algunos puntos. Posteriormente, la Policía Vial de Jalisco informó la finalización de las manifestaciones en la totalidad de las carreteras y vías ferroviarias. 

Las manifestaciones se concentraron en al menos 12 puntos, entre ellos el kilómetro 40 de la autopista Guadalajara-Colima; la autopista México-Guadalajara, a la altura de la caseta de Ocotlán; la carreta 35 Guadalajara–Ocotlán, en Cuitzeo, Ocotlán; la carretera a La Barca–Atotonilco el Alto, en las vías del ferrocarril; la autopista México–Guadalajara, en la caseta de Zapotlán del Rey, y en la autopista Guadalajara–Lagos de Moreno, en la caseta de Tepatitlán.

También hubo bloqueos en la carretera Guadalajara–Atotonilco, en la cabecera municipal de este último municipio; en la carretera Tala-Santa Cruz de las Flores, a la altura del laboratorio Pisa; carretera Guadalajara-Nogales, en el crucero a Nextipac; en avenida Adolfo Ruiz Cortines, en el Hotel Cristal, en La Barca; en la carretera Zinapécuaro-La Barca, en el Campo Productor de Agave TMAC, y en la autopista 50D, en el crucero a Teocuitatlán.

Los bloqueos comenzaron luego de que el titular de la Sader federal, Julio Berdegué Sacristán, propusiera un precio base de 6 mil 050 pesos para los productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, ubicado por debajo de los 7 mil 200 solicitados por el sector agricultor.

El gobierno de Jalisco se involucró en el tema al participar en mesas de diálogo con la presencia del secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, y otros funcionarios del gabinete estatal.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com