Municipios del AMG, sin planes parciales nuevos

2025-10-29 06:00:00

BALANCE. El Imeplan ofreci� una rueda de prensa por el primer a�o del nuevo POTmet. (Foto: Especial)

Un año no fue suficiente para que los Municipios metropolitanos, a excepción de Ixtlahuacán de los Membrillos, terminaran de crear sus planes parciales municipales en armonía con el último Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet).

Ayer, en rueda de prensa a un año de la aprobación del POTmet, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) informó que sólo Ixtlahuacán de los Membrillos completó su plan parcial.

El Salto, Guadalajara, Juanacatlán, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Zapotlanejo y Tlajomulco de Zúñiga se encuentran en distintas etapas del proceso de actualización y consulta de sus programas municipales de desarrollo.

La directora del Imeplan, Patricia Martínez Barba, dijo que la falta de actualización de los planes amplía la posibilidad de que particulares obtengan licencias vía judicial en zonas que son clave conservar, por lo que insistió en que resulta necesario contar con instrumentos locales homologados para que las acciones del POTmet tengan efecto a mediano y largo plazo en el territorio.

El AMG cuenta con 158 instrumentos de planeación locales. El más antiguo data de 1995 y más del 60 por ciento fueron aprobados antes de 2018, lo que evidencia la urgencia de su actualización.

Por otro lado, la directora del Imeplan destacó que 83 de las 172 acciones establecidas en el POTmet están en proceso de implementación.

Entre las acciones más relevantes que enlistó están la incorporación de tres nuevas áreas naturales protegidas en Zapopan, Tlajomulco y Juanacatlán-Zapotlanejo; la delimitación de más de 20 cauces y arroyos prioritarios, como el Seco, Atemajac y El Rosario para reducir el riesgo de inundaciones, y el mejoramiento de infraestructura peatonal.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com