La UdeG alerta sobre el alza del sarampi�n

2025-10-30 06:00:00

LANZA ADVERTENCIA. La rectora se dijo preocupada por el virus, pues �es terriblemente contagioso�. (Foto: Especial)

Ante los brotes de sarampión en la entidad, la rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, instruyó la activación inmediata de la Mesa de Situación en Salud de la casa de estudios con el propósito de diseñar y difundir una estrategia integral de prevención en toda la Red Universitaria.

“Le voy a pedir a vicerrector adjunto, al doctor Jaime Andrade (Villanueva), y al vicerrector ejecutivo (Héctor Raúl Solís Gadea) que (pondremos) a trabajar a la Mesa de Situación en Materia de Salud que la Universidad de Guadalajara tiene constituida desde el Covid para que veamos este tema, porque efectivamente el problema de sarampión está creciendo de manera importante. Les solicito que este mismo día empecemos a convocar para ver qué es lo que vamos a hacer”, expuso la rectora general.

La rectora expresó su preocupación por el brote de sarampión en Jalisco, ya que la enfermedad se consideraba erradicada. Según los datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal con corte a este miércoles 29 de octubre, la entidad suma 137 contagios y en las últimas 24 horas acumuló uno más.

Planter Pérez destacó la importancia de proteger a la comunidad universitaria y de colaborar con las autoridades sanitarias estatales y federales para contener la propagación del virus, pues advirtió que “es terriblemente contagioso”.

Más allá del trabajo que realicen las autoridades en torno a la problemática, la dirigente de la Universidad reconoció que se falló en la educación en torno a la vacunación contra la enfermedad. La semana pasada, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que hasta entonces 95 por ciento de los contagiados no contaba con el biológico.

Con la reactivación de la Mesa de Situación en Salud, añadió la rectora, la casa de estudios reafirma su compromiso con la salud pública y su papel activo en la promoción de la vacunación y la prevención epidemiológica.

Durante la pandemia de Covid-19, la Mesa de Situación analizó el panorama de la contingencia en conjunto con académicos y expertos del sector salud, quienes realizaron modelos de predicción, georreferenciación, guías de convivencia ante los casos detectados, entre otras acciones.

Los últimos datos de la Ssa también indican que Jalisco sigue sin muertes y con 744 casos probables acumulados. A nivel nacional van 5 mil 108 casos confirmados y 23 defunciones.

Regresan a clase siete aulas luego de brotes

El titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, informó que siete aulas de educación básica que se encontraban con clases a distancia debido a la detección de casos de sarampión entre los alumnos ya volvieron a clases presenciales.

“Afortunadamente ya hemos recuperado más de siete aulas que estaban a distancia, escuelas que tenían grupos sin actividad presencial. Esto hay que destacarlo porque denota que funciona muy bien el aislar e inmediatamente vacunar a todo aquel que no tenga su esquema completo con el apoyo de la Secretaría de Salud”, indicó el funcionario estatal.

Las siete aulas que retomaron clases presenciales están en Arandas, mientras que tres escuelas privadas de Tlaquepaque están por hacerlo tras casos de la enfermedad. En contraste, expuso que en la última semana se registraron dos casos en instituciones privadas de Zapopan, uno en nivel preescolar y otro en cuarto de primaria. Nancy Ángel

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com