| 
                      
		    
               | 
 |  Foto: Especial 
                      |  
             Aunque ya circulaban rumores sobre la posibilidad de implementar un sistema BRT (Bus Rapid Transit) en la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero, fue en las mesas de coordinación de López Mateos donde el Gobierno de Jalisco confirmó oficialmente la decisión. Sin embargo, para Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, esta alternativa no parece la más adecuada. “El ideal sería extender la Línea 1 tal como está, porque así se mantiene la eficiencia del sistema. Con el BRT podrían generarse problemas de conexión y pérdida de capacidad”, señaló Salcedo, quien advirtió que aún hay muchas dudas por resolver, especialmente sobre cómo se realizará el traslado entre el tren y el nuevo sistema de autobuses. El especialista subrayó que si los usuarios deben salir de la estación o pagar una tarifa adicional para hacer el transbordo, el servicio podría resultar menos atractivo y generar gastos extra, además de exponerlos a riesgos de seguridad o traslados peatonales largos. “Si se suman todos esos factores, la gente dejará de usarlo. No es lo que debería ser en términos de servicio e integración”, afirmó. Salcedo recordó que desde la campaña de Pablo Lemus se anunciaron extensiones de las líneas 1, 2 y 3 del Tren Ligero, sin precisar el financiamiento necesario. “Ahora que confirman el uso del BRT surgen más dudas que respuestas. Ayudará a la población del sur, pero no es la solución ideal”, dijo. Insistió en que lo fundamental será garantizar una transferencia eficiente, sin pagos adicionales ni riesgos para los usuarios, para que el nuevo sistema funcione realmente como una ampliación y no como un servicio separado. fr |