Industria calcula p�rdidas de hasta 300 millones por bloqueos

2025-10-30 16:18:14

FOTO: Michelle V�zquez

Las recientes manifestaciones de productores de maíz en las carreteras de Jalisco dejaron afectaciones económicas estimadas entre 250 y 300 millones de pesos para la industria, según reportó Antonio Lancaster, coordinador de Industriales Jalisco. Sin embargo, los impactos más graves no fueron sólo financieros, sino también sociales y logísticos.

De acuerdo con el coordinador, más de 2 mil 500 trabajadores de turnos nocturnos no pudieron regresar a casa debido a los bloqueos; además, se registró un 20% de ausentismo entre empleados foráneos y un 5% entre quienes viven en la Zona Metropolitana de Guadalajara. También se reportó que 8 mil camiones de carga no lograron ingresar a la ciudad, muchos de ellos varados en Manzanillo, lo que provocó cientos de retrasos en la distribución de mercancías.

“El problema es delicado porque pone en riesgo la credibilidad con los clientes que esperaban sus productos. Los sectores más afectados fueron el electrónico, el alimenticio y el maderero”, señaló Lancaster, quien reconoció que, si bien la causa de los agricultores es legítima, los bloqueos no son la vía adecuada. “El campo debe estar subsidiado, pero el diálogo es la mejor herramienta. Por unos, perdemos todos”.

El coordinador advirtió que la situación podría repetirse si otros sectores, como los cañeros o lecheros, adoptan la misma estrategia. Recordó que México importa más del 80% del maíz amarillo, mientras que Jalisco produce principalmente maíz blanco, con costos de producción casi el doble y sin un precio diferenciado en el marco del T-MEC, uno de los pendientes a tratar para acabar con esta crisis.

Lancaster subrayó que la eliminación de programas de subsidio en la administración federal pasada agravó la crisis y pidió soluciones de fondo, con precios de garantía, financiamiento y políticas agrícolas sostenibles. “El gobierno debe entender que el campo necesita apoyo estructural. Como industriales, estamos dispuestos a participar para recuperar la estabilidad del sector”, concluyó.

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com