A un a�o de la actual legislatura, Congreso muestra bajo rendimiento

2025-10-30 16:31:24

Foto: Especial

A punto de cumplirse un año del inicio de la actual legislatura, el balance es poco alentador. Para el periodista y académico Rubén Alonso González, el Congreso del Estado ha tenido un desempeño deficiente, visible en sus cifras y en la falta de resultados concretos, pues si se hace una revisión de lo que ha producido el Congreso es prácticamente nada, de acuerdo con el académico.

Mencionó que, en comparación con legislaturas anteriores, no se ha reducido el número de iniciativas, pero el problema radica en su eficacia: de 999 propuestas presentadas, sólo 24% han sido aprobadas, por lo que insistió en que no basta con presentar iniciativas, se trata de que respondan a las necesidades de la gente y lleguen a buen término.

El académico destacó dos ejemplos que reflejan la falta de rumbo: el plan de trabajo legislativo se aprobó hasta febrero, tras tres meses de retraso, y la comisión especial para personas desaparecidas que no ha sesionado ni ha tenido incidencia real en el tema para el que fue creada. A su juicio, muchas de las iniciativas presentadas ni siquiera tienen que ver con la realidad social del estado, lo que refleja un Congreso desconectado de la ciudadanía.

Sobre la relación entre poderes, criticó la dependencia del Legislativo respecto al Ejecutivo, señalando que la falta de autonomía se evidenció en temas como la reforma judicial, que se atoró por falta de acuerdos. También cuestionó que varios legisladores confundan la función legislativa con la gestoría.

Mencionó que las leyes son reglas de convivencia y desarrollo. Si ni siquiera aportan en eso, cuál es entonces el sentido del Congreso. Añadió que el debate político carece de altura y liderazgo, con una legislatura polarizada y sin oficio político, donde cada diputado parece su propio coordinador.

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com