
|
PACTO. Los funcionarios subrayan la importancia del acuerdo de compartir informaci�n de inteligencia entre ambos estados para la captura de objetivos prioritarios.
|
Reunidos en el municipio limítrofe de La Barca, el fiscal general de Jalisco y el procurador de Justicia de Michoacán plantearon realizar operativos conjuntos contra crímenes cometidos por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en toda la región, un total de 44 municipios.
José Martín Godoy Castro, procurador michoacano y Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, fiscal jalisciense, montaron una mesa de trabajo en la casa de la cultura de La Barca con algunos de sus colaboradores para establecer puntos de acuerdo y la agenda conjunta para la región, reunión que duró alrededor de dos horas.
La zona fue custodiada por vehículos blindados y artillados del Ejército Mexicano y la fiscalía jalisciense, con el despliegue de decenas de elementos.
Según los encargados de procuración de justicia de ambos estados, el CJNG es el grupo criminal responsable de la mayoría de los delitos de la región como homicidios, robo de vehículos, secuestros, extorsiones, tráfico y producción de droga, así como contrabando de hidrocarburos.
Hay 15 municipios jaliscienses que colindan con Michoacán y donde se realizarán operaciones coordinadas entre ambos estados, 22 municipios colindantes con Jalisco del lado de Michoacán, aunque Godoy Castro admitió que la presencia del CJNG se extiende a 29 municipios de la región, donde también se realizarán operaciones especiales.
Sostiene denuncia contra jueza
Ante la revelación del documento según el cual personal de la fiscalía evaluó al criminal Ricardo Silva Arévalo El Toro, como una persona apta para su reinserción en la sociedad debido a su comportamiento, el fiscal general consideró que la jueza de control no debió permitir su liberación.
Las acusaciones formuladas por la fiscalía contra la jueza Mónica Patricia Íñiguez Soto están pendientes de resolverse por parte del Consejo de la Judicatura, que decidirá si sanciona o no a la mujer; Almaguer Ramírez prometió sancionar a cualquier funcionario de la dependencia a su cargo que haya incurrido en alguna irregularidad para la liberación del criminal.
Por declarar, policía sobreviviente
Debido a sus heridas y condición de salud, el policía que sobrevivió a un ataque armado por parte de un grupo criminal la noche del viernes no había realizado su declaración ante agentes ministeriales hasta este lunes, cuando buscaban pistas para continuar con las investigaciones por los hechos en el que perdió la vida su compañero.
Responsabilidad por asaltos
El fiscal general consideró que las instituciones bancarias deben mejorar su estructura de seguridad y revisar los perfiles de sus colaboradores para prevenir el robo a los establecimientos y a los usuarios; pese a los operativos policiales de vigilancia de la fiscalía y los municipios, en esta temporada de fin de año continúan robos de conejeros y asaltos bancarios.
DN/I
|