Para seguridad de alumnos, whatsapp

2016-02-25 21:06:08

ESCUELA. Han disminuido los asaltos a estudiantes, reportan autoridades. (Foto: Humberto Mu�iz)

Entre las medidas para combatir la inseguridad que enfrentan los alumnos afuera de las escuelas preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG), está el uso de la aplicación whatsapp. Se crean grupos que permiten enviar mensajes a las autoridades de seguridad universitarias y la Policía de Guadalajara.

Otra de las medidas es rehabilitar calles, como  sucedió con Hacienda de Tala y Cedros que refuerzan la seguridad para los estudiantes de la Prepa 18, y de alumnos de escuelas primaria y secundaria vecinas, informó Montalberti Serrano Cervantes, coordinador de Seguridad Universitaria.

Señaló que el patrullaje es más inteligente gracias a la creación de grupos de whatsapp. Éstos los tienen los oficiales mayores, quienes reportan los incidentes delictivos de los que son víctimas los alumnos. Los mensajes son recibidos por comandantes de la zona, además del director de la escuela, el director operativo de la Policía y la Coordinación de Seguridad Universitaria. Este procedimiento está vigente en las preparatorias de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En cuanto a la rehabilitación de calles, el titular de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara, Salvador Caro Cabrera, y la directora de Vinculación Social y Prevención del Delito de dicha comisaría, Carmen Julia Prudencio González, entregaron de manera simbólica a las autoridades de esa prepa los trabajos hechos en el área ubicada alrededor de la prepa.

Serrano Cervantes especificó que la unidad deportiva de la zona constituía un peligro para los jóvenes, porque al caminar o hacer deporte solían ser víctimas de asaltos y agresiones. Era tierra de nadie. Con el programa Seguridad Universitaria se entregaron puertas y candados, por lo que “las pandillas han sido desalojadas de la zona y se ha puesto orden”.

Explicó que el ayuntamiento tapatío, entre otras medidas para mejorar la imagen del lugar y disminuir los asaltos, instaló luminarias en las calles y se podaron árboles, detalló Serrano Cervantes, con inversión de recursos federales.

 Hay áreas donde es recomendable que la iluminación sea reforzada con lámparas Led, ya que le permitiría una mejor visibilidad al transeúnte, además de iluminar las banquetas, que por lo regular están oscuras.

 En cuando a la fronda de los árboles debe estar podada desde el piso a una altura de tres y medio o cuatro metros, para que permita que baje la iluminación, de modo que el ramaje que está más cerca del suelo no roce, ni estorbe al transeúnte. “Se trata de dar más ventajas a una posible víctima y menos ventajas al depredador”.

 Enfatizó que hay puestos de comida ubicados en la zona que invaden la banqueta, generando problemas de movilidad, porque los muchachos tienen que caminar por la calle. Si a eso se agrega la circulación de automóviles en sentido contrario, es evidente el problema y los peligros a los que se exponen jóvenes y niños.

Destacó que la Coordinación de Seguridad Universitaria ha contribuido a que disminuyan los hechos delictivos en contra de estudiantes de la Preparatoria 18. “Hace cuatro años teníamos el reporte de seis o siete asaltos a la semana. Tomamos cartas en el asunto al implementar el Programa de Universidad Segura y hoy no tenemos reportes de asaltos. En el transcurso del año pasado hubo dos o tres, y en este año no se ha reportado ninguno”.

 

HJ/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com