Parque Morelos, en el abandono

2016-05-29 23:19:32

BASURA. Las bolsas con desechos son parte del panorama. (Foto: Grisel Pajarito)

El Parque Morelos continúa en el abandono y descuido total. Los juegos infantiles que se ubican en ese espacio están averiados y ponen en riesgo la seguridad de los niños que los utilizan; hay pilas de basura en varios puntos y el modulo que de la Policía municipal está cerrado.

El parque es, la mayor parte del tiempo, visitado sólo por los hombres solos, sexoservidoras e indigentes.

Ya prácticamente no queda nada de la manita de gato que le dio el entonces presidente municipal de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, antes de dejar el cargo para irse a la campaña por la gubernatura de Jalisco.

El ayuntamiento se gastó 4 millones 700 mil pesos en una skatopista, una cancha de futbol para niños, gimnasios al aire libre, cancha de tapanca, rehabilitación de las bancas, el arreglo del alumbrado público, la rehabilitación de 12 fuentes y la instalación de un área de juegos infantiles.

"Si queremos cambiar el rumbo de este país, tenemos que generar condiciones para que la familia, los niños, los jóvenes, tengan espacios de esparcimiento", afirmó el entonces alcalde en el acto de inauguración de la remodelación realizado el 8 de octubre de 2011.

De la infraestructura que inauguró el hoy gobernador de Jalisco sólo quedan los deteriorados juegos infantiles y algunos de los aparatos de gimnasio. Bajo los columpios hay grandes hoyos y los resbaladeros están rotos.

En todo el parque hay basura, pilas desechos están abandonadas; también hay tierra removida y zanjas que tienen semanas en las mismas condiciones.

Ni los inspectores municipales ingresan al interior del parque. Ayer, en los pasillos se vendieron sin ningún problema películas piratas, artículos usados e incluso una persona colocó un asador para vender tacos de carne.

El abandono del Parque Morelos es histórico. La zona verde siempre ha estado ahí. Antes de la fundación de la ciudad era un islote arbolado, que se formó por el paso del entonces río de San Juan de Dios.

El coronel Miguel Ahumada Sauceda, quien fue gobernador de Jalisco del 1 de marzo de 1903 al 25 de enero de 1911, decidió entubar el río y construir en ese punto el Paseo de la Alameda, en honor del presidente Porfirio Díaz. Con el tiempo el sitio fue desatendido, se descuidaron los jardines y ahí se alojaron los escombros de la ciudad; se convirtió en punto de reunión de criminales y contrabandistas.

En 1965 gobierno de Guadalajara decidió arreglar el paseo que estaba en el olvido. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Rafael Urzúa y el lugar fue rebautizado como Parque Morelos; en 1967 se colocó una estatua con la figura de José María Morelos y Pavón realizada por Miguel Miramontes, la cual actualmente luce tan desamparada como el parque que lleva el nombre del Siervo de la Nación.

 

DN/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com