
|
RENOVACI�N. La obra de Vicente Rojo renov� el mundo editorial en M�xico, al colaborar con varias de las m�s importantes casas editoras del pa�s y con sus autores (Foto: Especial)
|
Con la exposición Escrito/pintado el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), rinde homenaje a uno de los máximos artistas y productores culturales vivos de México: Vicente Rojo (1932).
La muestra, que se inaugurará el 23 de mayo en coproducción con el Colegio Nacional y bajo la curaduría de Cuauhtémoc Medina y Amanda de la Garza, explora la tensión creativa entre el diseño, la pintura y la escultura de Vicente Rojo, así como su profunda cercanía con la literatura y la edición.
En conferencia de prensa, Graciela de la Torre, coordinadora de Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que con esta exposición se rinde homenaje al artista oriundo de España y gran productor de la visualidad en México.
De acuerdo con de la Torre, la exhibición que presenta 36 cuadros en gran formato, ocho esculturas de la serie Alfabeto primitivo y dos esculturas de la serie Alfabeto urbano, representa un hito en la producción del artista.
En su oportunidad, Cuauhtémoc Medina señaló que la muestra presenta un ensayo de los dos campos de producción de Rojo: el diseño gráfico y la pintura.
Al respecto, Amanda de la Garza comentó que más que un homenaje a su trayectoria, la muestra que reúne 40 años de trabajo, rinde homenaje a la vigencia artística de Vicente Rojo.
En la muestra se exhiben algunos de los libros de Rojo más importantes en su trayectoria, muchos de ellos realizados en colaboración con reconocidos escritores como Octavio Paz, José Emilio Pacheco, María Baranda, José Miguel Ullán, Coral Bracho, Alberto Blanco, Juan Villoro, Bárbara Jacobs y Carlos Monsiváis, por mencionar algunos.
También se exhiben cerca de 300 publicaciones periódicas, libros, logotipos y carteles diseñados por Rojo para diferentes sellos editoriales que dan cuenta de cómo el artista renovó el diseño gráfico en México.
PHM / I
|