
|
INFRAESTRUCTURA. La reducci�n de recursos federales afectar� en la construcci�n de segundas y terceras etapas de algunos proyectos de la UdeG. (Foto: Humberto Mu�iz)
|
Tras una reunión de autoridades educativas locales con la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos en México, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) confirmaron que el recorte presupuestal de 2017 afectará programas y proyectos educativos estatales.
La reducción al gasto provocará que la máxima casa de estudios de Jalisco no incremente su matrícula el próximo año como lo tenía planeado y en la reducción de entre 700 y 800 millones de pesos en su presupuesto.
“Esencialmente afectaría dos cosas: el incremento de matrícula y en la calidad de las funciones sustantivas y de los apoyos que se pueden dar a estudiantes y profesores. Vamos a tener un incremento cero en términos reales, pero en fondos extraordinarios la baja va a ser de entre 750 y 800 millones de pesos para 2017”, explicó el rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla.
“También afectaría en la infraestructura, en el seguimiento y la construcción de segundas o terceras etapas de proyectos. También en el equipamiento de muchas nuevas inversiones. La matrícula no la bajaremos a cero ni mucho menos, pero definitivamente no podríamos crecer a los índices que estaban proyectados: 80 por ciento en media superior y 40 por ciento en superior. Tendremos que disminuir el crecimiento de matrícula en educación superior a menos de 50 por ciento de la meta”, detalló.
En el caso de la SEJ, su titular, Francisco Ayón López, anunció que es posible que en 2017 trabajen con 170 millones menos.
“Tenemos una situación de recorte presupuestal importante en el tema de infraestructura. Hemos pasado de 350 millones a 170, lo cual es un cambio importante para 2017. Tenemos una situación de no crecimiento y varias cuestiones de cambiar diferentes programas. Por ejemplo, el programa de Excelencia Educativa y los programas de Escuelas de Calidad se estarán fusionando”.
El funcionario adelantó que la propuesta para contrarrestar la problemática financiera será generar ejercicios de autogestión y juntar presupuesto federal y estatal.
Continúa inseguridad
El rector general de la UdeG informó que la inseguridad y delincuencia aún afecta a la comunidad estudiantil de la UdeG.
“Tenemos un apoyo muy importante de la Policía de Guadalajara y de la Fiscalía General del Estado, pero seguimos teniendo un problema delincuencial muy fuerte en el Tecnológico. Hoy (ayer) asaltaron a un directivo de la universidad en la mañana, en moto, con armas. Casi todos los días tenemos incidencias”, lamentó.
“Vamos a trabajar. Tenemos que tomar medidas contra pandillas o grupos delictivos, como es la clausura de centros de expedición de bebidas alcohólicas, además también hay delincuentes que acosan a profesores y alumnos”, aseguró.
HJ/I
|