Esterilizan a 120 mascotas en Prepa 4

2016-10-01 20:40:22

PROCESO. Despu�s de anestesiar a las mascotas, se proced�a a la esterilizaci�n. (Foto: Liliana Razo)

Prevenir la proliferación de perros y gatos en la calle y promover una tenencia responsable, fueron los objetivos de la esterilización de 120 mascotas en las instalaciones de la Preparatoria 4; la campaña fue gratuita y estuvo organizada por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el ayuntamiento tapatío.

En el patio trasero de la escuela de nivel medio superior, los dueños de los animales madrugaron  y se reunieron hasta media hora antes. Todos cumplieron con las peticiones para realizar el procedimiento y brindar la atención a sus mascotas, cita previa y cobija.

“Estamos celebrando un evento masivo de esterilización. Esterilizaremos alrededor de 120 perros y gatos porque necesitamos mejorar y aumentar la tenencia responsable en los habitantes de Jalisco. Tenemos que evitar el maltrato animal. Necesitamos que todos nos pongamos la camiseta", señaló el representante de SSJ, Juan Pablo Carrillo Santoscoy.

"Esta es una acción específica para tener menos animales en situación de calle y, por otro lado, todos los que tenemos una mascota hacer que viva más y mejor porque la vida del animal esterilizado puede aumentar entre 20  y 40 por ciento. El gobierno de Guadalajara le da importancia a la protección de los animales", dijo el coordinador de Construcción de Comunidad, Bernardo Fernández Labastida.

Fernández Labastida comentó que en el ayuntamiento tapatío se han realizado 35 mil acciones para proteger a los animales.

El primer paso para los pacientes fue un registro, se les entregaba un número de ficha para después aplicar dos inyecciones y dormir las mascotas, procedían a eliminar el pelo en zona genital y así pasar a la cirugía en una de las aulas.

El procedimiento tenía una duración aproximada de una hora; sin embargo, después de que terminaba, los animales despertaban antes y el dueño tenía que acudir inmediatamente por él. Durante el proceso, se les pedía a las personas no se fueran para evitar que sus mascotas esperaran.

“Me parecen bien las campañas para que no haya tanto perrito en las calles. Traje una pitbull, tengo más, pero chiquitos”, dijo Claudia Pérez.

 

HJ/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com