Universitarios tendr�n participaci�n activa en FIL

2016-11-17 20:34:46

PROP�SITOS. Lilia Mendoza Roaf, coordinadora de Extensi�n y Difusi�n del SEMS, afirma que se pretende incentivar la creaci�n literaria para reforzar la lectura en los j�venes. (Foto: Especial)

A través de más de 145 actividades y la participación de por lo menos 30 mil bachilleres, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se suma a la edición 30 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que este año tendrá a América Latina como invitado de honor.

En declaraciones difundidas por la propia universidad, Adriana Fierros Lara, secretaria administrativa del SEMS, informó que las principales actividades son: Ecos de la FIL, Creadores Literarios, FIL Joven y Cartas a Antonio Ortuño, así como talleres para profesores y alumnos.

 “Han crecido las actividades que realiza el SEMS en la FIL, lo que demuestra que los programas de promoción, fomento a la lectura y de expresión escrita en nuestras escuelas, cada vez tienen mayor relevancia”, dijo Fierros Lara.

En el caso de Creadores Literarios, este año se celebra la edición 22 de este concurso que fomenta la lectura y la creación literaria. Se contó con la participación de 4 mil 144 alumnos de 54 preparatorias en las categorías de Poesía, Cuento y Microrrelato. Los textos ganadores serán publicados en el libro Creadores literarios, con un tiraje de mil 200 ejemplares.

En el marco de Ecos de la FIL 2016 se realizarán 138 charlas: 47 metropolitanas, 47 regionales, 27 incorporadas y 17 en otros subsistemas de Jalisco. Estarán a cargo de 136 escritores como Paco Ignacio Taibo II y Cristina Rivera Garza, Ruy Pérez Tamayo, Andrés Neuman y Sally Green, por destacar algunos.

El concurso Cartas a Antonio Ortuño contó con la participación de 12 mil 880 jóvenes de 68 preparatorias de Jalisco, tanto de la UdeG como incorporadas, agregó la secretaria administrativa del SEMS.

Voz universitaria

La alumna de sexto semestre de la Preparatoria 13, Aranzazú de León Vázquez, quien fue ganadora este año en la categoría de Poesía de Creadores Literarios, mencionó que desde la primaria buscaba escribir una novela, en la secundaria descubrió la poesía y fue en la preparatoria que consolidó su propósito de ver publicada su obra.

“A través del concurso Creadores Literarios, como persona joven, inexperta y emergente que me considero, pude conocer que hay un receptor de esa botella que avientas a alta mar. La primera vez que llegué a la prepa y entré a la biblioteca, me sorprendió que había muchos poemarios y hubo mucha orientación por parte de la bibliotecaria. Me ayudó a encontrar mi identidad”, dijo la estudiante.

Fomento a la lectura

Lilia Mendoza Roaf, coordinadora de Extensión y Difusión del SEMS, explicó que “uno de los propósitos de estas actividades es fomentar la expresión escrita y la lectura, motivarse a aprender a través de otros autores e inspirarse a escribir. Es grato saber que varios de nuestros ganadores estudian Letras y otros ex alumnos ya son escritores y han tenido premios en el orden nacional".

A la par de las actividades del SEMS, la FIL organiza Mil jóvenes con..., charla en que los bachilleres del SEMS forman parte del público. En este año, estudiantes de las preparatorias 10, 18 y la Escuela Politécnica de Guadalajara asistirán al encuentro con Norman Manea, el reciente Premio FIL de Literatura.

Alumnos de las preparatorias 10, Escuela Politécnica de Guadalajara, Villa Corona y el Módulo de Acatlán de Juárez estarán con Javier Sicilia; las escuelas números 10, 14 y la Politécnica de Guadalajara con Héctor Aguilar Camín y con el escritor Benito Taibo asistirán bachilleres de la 6, 10, 18, Escuela Politécnica de Guadalajara y de las regionales de Puerto Vallarta, Tequila, Villa Corona y Módulo Acatlán de Juárez.

Tendrán también lugar dos talleres, un laboratorio de ficción para profesores del SEMS y uno de escritura creativa para jóvenes.

 

HJ/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com