
|
(Foto: Imago7)
|
En la década de los 90, Atlas sorprendió al contratar a Marcelo Bielsa para organizar la estructura de sus fuerzas básicas. El argentino, que ya había trabajado en su país con Newells Old Boys, puso los cimientos junto con José Luis Real para formar dos generaciones de jugadores de la cual hasta la fecha se sigue hablando.
Primero con Oswaldo Sánchez, Pável Pardo, Esteve Padilla, Jorge Castañeda y Jared Borgetti. La segunda, sin duda la más fructífera, con Erubey Cabuto, Omar Briseño, Gerardo Torres, Mario Méndez, Rafael Márquez, Miguel Zepeda, Juan Pablo Rodríguez y Daniel Osorno.
Pero después la cantera se agotó, y los nuevos valores han sido destellos de esfuerzos individuales, no de un proyecto sólido.
Tras muchos intentos de recuperar lo perdido, ahora la directiva rojinegra ha contratado a un personaje que en Santos Laguna dejó un grato sabor por su trabajo: Albert Espigares.
El catalán inició su carrera como entrenador en 2003 en el Club Español de Barcelona, y posteriormente se integró a la Fundación Real Madrid.
Fue en 2010 cuando el presidente de Santos Laguna, Alejandro Irarragorri lo contrató sin tener conocimiento pleno de su existencia. El directivo viajó a Barcelona, preguntó por algunos entrenadores porque buscaba un entrenador para una área que en México era desconocida y que era el trabajo específico de la técnica individual del futbolista, y le sugirieron a Espigares, quien en ese entonces contaba con 32 años.
Albert se integró primero para entrenar a los jóvenes de fuerzas básicas, pero al ver la eficiencia de sus métodos se le incorporó al primer equipo, donde tuvo interacción con figuras como Oswaldo Sánchez, Oribe Peralta y Marc Crosas, entre otros.
En una entrevista al diario Marca de España, Espigares cuenta que en los inicios en Torreón hubo cierta resistencia a aceptarlo.
“Los inicios fueron muy difíciles porque llega un españolito que dice que puede aportar en el área de técnica, trabajando individualmente con el jugador y demás, y dicen: ‘este tipo está loco’. Al igual que en su momento no había entrenador de porteros, hoy en día todo mundo tiene entrenador de porteros, pues esto es lo mismo”.
Espigares tiene conocimiento de lo que fue la cantera rojinegra, ya que tiene amistad con Rafael Márquez, Jared Borgetti y Andrés Guardado, y su misión es que ahora en su función de director de fuerzas básicas Atlas vuelva ser reconocida como la Academia del futbol mexicano.
Perfil
Albert Espigares
Edad: 38 años
Formación
Entrenador 2º nivel en la Real Federación Española de Futbol
Entrenador UEFA A por la Federación Irlandesa de Futbol
Director técnico profesional en la Federación Mexicana de Futbol
Preparador físico por la Academia Orthos
Diseñador y Analista Técnico por la Fundación Marcet
Instructor de Especialistas en Técnica Individual
Clubes
Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona, coordinador de la Escuela de Futbol Plan Marcet de la Fundación Real Madrid.
Bien recibido
En sus primeros días en Guadalajara, Albert Espigares ha causado buena impresión en el arranque de su trabajo con las fuerzas básicas del Atlas.
Al menos la bienvenida que le han dado en las redes sociales, específicamente en su cuenta oficial de Twitter, en la que en su foto de perfil ya porta la camiseta rojinegra, el catalán ha sido felicitado por los aficionados que le desean buena suerte en su aventura rojinegra.
Mario Eduardo es uno de los seguidores que lo han animado: “Me da mucho gusto que te acerques a la gente, espero que te guste estar en Atlas y te quedes mucho tiempo. Un saludo”. A lo que Espigares responde: “Todos y todo va a ser importante para sumar... gracias y que así sea”.
César Montiel le escribió: “El mejor formador de talentos en la mejor cantera, con trabajo la tienes hecha Albert”.
FV/I
|