
|
Tema. Desde hace d�as promueve El derroche, un corte contagioso y optimista acerca de una relaci�n amorosa, el cual adem�s evoca un ambiente playero y sintetiza en gran parte su estilo, su sonido y su intenci�n con la m�sica (Foto: Cuartoscuro)
|
Se llama Óscar Alfonso, pero desde niño le dicen Caloncho, un sobrenombre que le puso su abuelo. Desde hace dos años ha hecho de su carrera un fenómeno. Ha hecho colaboraciones con Leonel García, Salón Acapulco y Siddartha, su canción Julia se usó como tema de la lotería estadounidense y La chora para anunciar una cerveza. Su disco Fruta. Volumen 2, que incluye temas de un EP editado en 2013 al que sumó cinco canciones inéditas, está en segundo lugar de ventas en las tiendas de Guadalajara, incluso está agotado.
La música de Caloncho ha sido relacionada con buena vibra, optimismo, luminosidad. Es la manera de ser del cantautor.
“Quizá sea muy sangrón compararme con Forrest Gump, a ese personaje todo le pasa en positivo porque tiene buenas intenciones con la gente, es un eslabón de bondad y actos de fe. Muchas cosas buenas que me han pasado en la vida han sido fortuitas y me encanta que así sea, como esto, la música”, aceptó Caloncho en entrevista con NTR. Aseguró que no se cree el personaje de estrella o famoso, su percepción es distinta, sólo quiere hacer lo que le gusta, hacer un patrimonio y formar una familia. Sus aspiraciones son así de sencillas.
Nunca tuvo una banda, tocó la batería en un grupo, pero no le gustaba el género, prefirió encerrarse en su cuarto para aprender a tocar la guitarra imitando acordes de YouTube.
Desde hace días promueve su tema El derroche, un corte contagioso y optimista acerca de una relación amorosa, el cual además evoca un ambiente playero y sintetiza en gran parte su estilo, su sonido y su intención con la música.
“No tengo un corte político, mi música es entretenimiento puro, si alguien lo percibe positivo está bien y le da vibra de tranquilidad, pero eso no lo digo yo. Me la paso ‘bien perro’ porque es una decisión. Si suena a ambiente de playa no fue concebido así, así me salió”, afirmó el cantautor sonorense que desde hace 16 años vive en Guadalajara, además confesó su gusto por los Beach Boys, The Ventures, el reggae y Sublime, una banda que aspiraba a la fama, pero falleció su vocalista Brad Nowell por una sobredosis en 1996 y se quedó en el intento.
Soñador
Una anécdota recurrente en la plática de Caloncho es la creación de Julia, un tema que soñó y escribió al despertar. El cantautor tiene malos hábitos de sueño, duerme poco, se mete tarde a la cama, despierta fácil y espera todos los días soñar una canción.
“Creo que me atormento porque siempre quiero soñar canciones. Estoy obsesionado con eso. Constantemente sueño con música, hace poco soñé con un tema de una banda que no existe. Pero tengo pésimos hábitos de sueño, creo que prefiero estar vivo”, expresó de forma espontánea, que es la manera en la cual se comporta a cada momento.
Caloncho tiene el aspecto del creativo, el cabello revuelto, es distraído, habla rápido, lanza frases cortas, pero contundentes y mira sin mantener mucha atención. De sus sueños y su sonido caribeño, pasó a hablar de las ventas de Fruta. Volumen 2, que está sólo debajo de Juan Gabriel en la lista. “Quiero suponer que entre los dos hay un abismo, pero ahí estamos. Para llegar al Disco de Oro nos falta haber maquilado más discos, pero ya mero”, dijo entre risas.
Después de un ejercicio de memoria ubicó el lanzamiento del tema Palmar como el momento cuando la vida y el éxito comenzaron a sonreírle. “De ahí creció el proyecto”.
Fruta. Volumen 2 fue producido por Siddartha, quien ayudó a acomodar sus ideas y darle forma a los temas nuevos. Caloncho insistió que los buenos resultados han llegado solos y sin esperarlos.
“Esto ha crecido con las cosas que se presentan, no es como una planeación de urbanismo. Iremos a Sudamérica y Canadá antes de terminar el año, pero vamos a ser más selectivos, porque llevo dos años tocando donde me inviten, quiero regresar el año que entra con todo”.
En julio viajará a la playa a componer temas para un nuevo disco. “Ahora sí voy a componer frente al mar, aunque a la mejor las canciones suenan a bosque. Las canciones me han salido en mi cuarto o en el baño, nunca en la naturaleza”, bromeó.
Alegre
Caloncho, además de todo, es transparente. Hace algunas semanas pasó por una ruptura amorosa, pero ahora ha vuelto a mostrar alegría.
“No hago muy públicos mis dramas. Cuando más compongo es cuando estoy contento. Ahora estoy pleno, hago lo que me gusta”.
Pocos saben que formó un mariachi en su escuela. Tocaba la vihuela y le gusta el sonido del guitarrón, el cual integra a su sonido en lugar de un bajo eléctrico. Tiene tatuada una mandarina en el brazo, su fruta favorita y la portada del disco es un reflejo de la calidez y la sensación de bienestar que desea para su vida.
No aspira a ser rico, tampoco hacer todos sus shows en estadios. ¿Qué sueña? “Tener el mismo ritmo un rato más, generar un patrimonio y generar una familia eventualmente”. ¿Algo más? Nada, que lo escuchen.
El jugo de la Fruta
El disco Fruta. Volumen 2, de Caloncho, contiene historias de su vida y detalles que invita a la gente a descubrir cuando lo escuche
Chanates
“Tiene una gran influencia de Alley Cat, de Ben Fabric, la canción de las nieves, partí de ella para hacer los arreglos”
Palmar
“Reconstruimos un sonido de batería de un tema de Bob Marley, la esencia viene de un ritmo de reggae grabado en los años 70”
Julia
“Es una canción que soñé, todo el verso y el coro los hice cundo desperté”
Mango taco
“Es la única que no está basada en una experiencia mía. Un compa tenía una novia muy chula, pero era insoportable y le dijo ‘aunque esté bien bonito, quédatelo para ti sola’, así directo”.
PHM / I
|