
|
(Foto: Especial)
|
Junto con agosto llega la Santa Convocación, el evento anual más importante para la Iglesia de la Luz del Mundo y por el que se espera que visiten Guadalajara alrededor de 490 mil feligreses procedentes de todo el mundo.
Ante ello, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que ha tomado medidas de prevención para garantizar la salud de los peregrinos y evitar la transmisión de enfermedades por vector.
“Hemos dado pláticas, hemos ido a las comunidades a hacer fumigaciones, eliminaciones de criaderos. Es un evento masivo donde se reúne gente de todo el mundo y queremos tomar medidas preventivas tanto epidemiológicas como, particularmente, en evitar la transmisión de dengue, zika y chikungunya, y poder garantizarle a los feligreses que no tengan ningún problema”, indicó el titular de la dependencia, Antonio Cruces Mada, quien agregó que esta labor se realizó con la colaboración de la comunidad eclesiástica y de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal).
Además se establecerán filtros sanitarios en los principales puntos de arribo a la ciudad.
“Tenemos nuestros filtros en los diferentes centros de llegadas, tanto el aeropuerto como la central camionera. También tendremos médicos epidemiológicos en el evento para vigilar cualquier comportamiento anómalo o algún paciente con características de una enfermedad febril”.
Durante los festejos religiosos, que tendrán lugar durante 11 días a partir de mañana, la secretaría dispondrá de un hospital móvil en la Hermosa Provincia.
FV/I
|