Van 2 mil 152 atenciones m�dicas para feligreses

2017-08-11 10:47:12

(Foto: Liliana Razo)

Del 6 al 10 de agosto, se han otorgado atenciones médicas a 2 mil 152 fieles de la Iglesia de la Luz del Mundo durante las festividades de la Santa Convocatoria, informó ayer la dependencia. Las infecciones respiratorias en vías altas han sido el principal motivo de consulta y seis personas requirieron el traslado a diferentes nosocomios.

“Son 2 mil 152 consultas y se ha trasladado a seis que han requerido hospitalización. (Por) infecciones respiratorias (se han dado) 424 atenciones, que es 19 por ciento, básicamente es el principal motivo”, precisó el coordinador de Prevención del Ministerio de Salud de la Luz del Mundo, Abel García García.

Las atenciones han sido por: enfermedad pulmonar, vértigo, parasitosis, abscesos cutáneos, alergias, asma, bronquitis, amibiasis intestinal, epilepsia y otros padecimientos.

Entre los registros de consultas se encuentran 81 pacientes de Estados Unidos, tres de Argentina, dos de países africanos, dos de Puerto Rico, uno de Venezuela y uno de Australia, así como 191 de Veracruz, 55 de Baja California Norte, 13 de Aguascalientes, 11 de Zacatecas y otros 11 de Oaxaca.

El delegado de esta iglesia descartó casos de intoxicaciones y de enfermedades como malaria, paludismo, fiebre amarilla y rubéola. Tampoco se han clausurado establecimientos de comida.

En este sentido, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) realiza una vigilancia epidemiológica en 15 colonias de Guadalajara y Tonalá aledañas a las festividades de la iglesia. Además, lleva a cabo acciones de control contra el mosquito transmisor del dengue en 16 templos y 96 albergues temporales.

Previamente, la dependencia capacitó a 2 mil 824 personas en combate contra el dengue, protegió 3 mil 916 inmuebles con acciones de control larvario y 112 con rocío intradomiciliario, se fumigaron 509 hectáreas y se eliminaron 51.5 toneladas de cacharros.

Como parte de las acciones de saneamiento, el jefe del Departamento de Saneamiento Básico de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), Enrique Magaña Jáuregui, informó que esta dependencia evaluó 30 albergues en los que se albergan los fieles, destruyó 70 kilos de hielo en barra, desechó 345 litros de agua fresca y 101 kilogramos de alimentos que no cumplían con las condiciones de higiene. También verificó 437 expendios de alimentos y bebidas y ocho comedores comunitarios.

Mientras oran

En lo que se realiza la Santa Cena, la máxima celebración de los fieles de la Luz del Mundo y la cual se llevará a cabo el 14 de agosto, los religiosos realizan oraciones, caminatas y coros en las calles aledañas a la Hermosa Provincia.

“Voy a la oración de las 5, a la de 12, la de las 6, la de 3 y media de vez en cuando. Salgo de la oración, voy a comer, trato de ver a las personas que vienen de fuera y después de la oración de 6 voy a mi casa a cenar”, contó el feligrés Pedro Rangel.

Instalan bazares en la Hermosa Provincia

Con las celebraciones de la Santa Convocatoria también aparecen los bazares con diferentes artículos en las calles aledañas a la Hermosa Provincia.

En un recorrido realizado por NTR Guadalajara, se encontró que se han instalado más de 20 en esta colonia de la ciudad. De acuerdo con los encargados, estas tiendas itinerantes tienen como objetivo ayudar a los hermanos de bajos recursos.

“El bazar lo ponemos cada año para nuestros hermanos que no tienen mucho dinero para vestir o que tienen muchos hijos que no pueden vestir, a la par, nosotros de ese dinero apoyamos a la iglesia”, dijo una de las encargadas de un puesto, quien prefirió no otorgar su nombre.

“Nos dedicamos a ayudar al prójimo y lo hacemos a través de la venta de ropa seminueva y a unos precios bajos para que mis hermanos que no tienen dinero puedan vestir como nuestro Señor nos indica, los hombres con pantalón y las mujercitas con falda larga”, aseguró Carlos, el encargado de otro bazar.

Sobre estas tiendas, el jede del Departamento de Saneamiento Básico de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), Enrique Magaña Jáuregui, aseguró que se regulan y son verificadas.

“La vigilancia activa la hacen las regiones sanitarias correspondientes. Se revisa que en los establecimientos se apeguen a los reglamentos, que tengan licencia sanitaria, se revisan condiciones de higiene de almacenamiento”, comentó.

JJ/A

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com