La iniciativa es por parte de las editoriales Azteca y Porrúa...
'Aztechsat-1' hito en la historia de la ingeniería aeroespacial mexicana...
El gobernador Enrique Alfaro y otros funcionarios viajaron a Madrid, para participar en foro sobre cambio climático....
La “Operación Sinergia” se aplicará en ocho estados, con la finalidad de evitar el robo de autotransportes. ...
Descubrir nuevas historias y narrativas que no sean pretenciosas, es el objetivo de un par de concursos de la UAEM....
Universidades de México firmaron un convenio con la Universidad Gujarat Vidyapith. ...
Se contempla la construcción de una segunda terminal y una segunda pista; se utilizarán los mismos terrenos ...
El Consejo de Mejora Regulatoria de Guadalajara notificará a empresarios el impacto regulatorio de las modificaciones previstas a reglamentos...
Dos cerdos quimera con células de mono cynomolgus nacieron en China...
El Senado aprobó un punto de acuerdo para solicitar que sean investigados los magistrados involucrados en el caso. ...
El canciller mexicano Marcelo Ebrard y otros funcionarios federales, llegaron al Senado para abordar con legisladores el T-MEC. ...
La presidenta interina de Bolivia también se posicionó respecto al nuevo presidente de Argentina. ...
El descubrimiento se dio en la parroquia Yamana, en el cantón Paltas, departamento de Loja (sur), informó el periodista científico argentino Federi...
Las Águilas se medirán con los Rayados de Monterrey...
Más de 5 mil personas participaron en la carrera de 5k y 10k, en categorías femenil y varonil. ...
La banda mexicana de rock hizo un recorrido musical por sus tres décadas de trayectoria. ...
Gael García Bernal explicó porqué para 'Chicuarotes' apoyos como Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribuci...
Anoche fueron vandalizados los escenarios del Knotfest...
La presentación fue parte de las actividades realizadas en la Feria internacional del libro de Guadalajara...
El escritor Kevin Brooks habló con los asistentes sobre el proceso de escribir su libro...
Ahi pagarán otros
Y con el apoyo del Gober
*Para mi madre, en su cumpleaños
El jueves pasado, Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México, manifestó la disposición de la banca para colaborar con el gobierno de López Obrador. Así, anunció que “los bancos estamos listos para trabajar de manera abierta y conjunta con más autoridades, para responder con soluciones que contribuyan al desarrollo de nuestro país”.
El anuncio de Martínez Gavica fue pertinente dadas las tensiones recientes entre la banca y el gobierno. Más aun, fue oportuno dado que hoy, 12 de diciembre, además de la Virgen de Guadalupe y otros festejos, se celebra el Día del Empleado Bancario. Sin lugar a dudas, la disposición de colaboración entre los bancos y el gobierno resulta necesaria.
En mi opinión, dicha disposición debería materializarse en facilidades de acceso a los servicios financieros para la población. Ello porque las mejoras en el acceso a dichos servicios podrían incrementar las actividades de intermediación, incentivar el ahorro y la inversión y promover el crecimiento económico.
En este contexto, la recién publicada Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 (ENIF) resultaría una guía útil para establecer estrategias y acciones. La ENIF es una encuesta que permite analizar la demanda de servicios financieros a nivel nacional y regional. La misma se publica con base en un esfuerzo conjunto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Inegi.
La ENIF muestra que hay un acceso limitado a los servicios financieros. La encuesta señala que, de 79.1 millones de adultos que hay en el país, existen 25.1 millones que no tienen ningún producto financiero; 32.5 millones que nunca han tenido una cuenta bancaria; 54.5 millones que no disponen de créditos formales; y 44.2 millones que nunca han tenido un crédito formal.
La ENIF también muestra que el acceso a los servicios es desigual. La encuesta muestra que la región Noroeste registra la mayor proporción de la población incluida financieramente (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora). Asimismo, muestra que la Ciudad de México es la región donde más se utilizan medios de pago diferentes al efectivo.
Las consideraciones arriba mencionadas justifican que haya colaboración entre la banca y el gobierno. Sin lugar a dudas, promover la inclusión financiera promoverá el desarrollo económico.
Email: starp2000@yahoo.com
JJ/I