Ser la antesala de la Zona Metropolitana de Guadalajara, convierte a este municipio en un sitio preferido por los migrantes...
Las áreas de acción son centro histórico, Lafayete y Chapalita sólo en ciclovías ...
Los casos fueron reportados el miércoles y la mañana de este jueves...
Diputados locales aprobaron solicitar al Congreso de la Unión más recursos para la UdeG....
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan ...
El Senado recibió el Protocolo Modificatorio al TMEC...
Los presidentes de las cámaras industriales de Jalisco adelantaron que la entidad concluirá el año con pequeño crecimiento económico...
Participarán Docentes de la especialidad en Prótesis Maxilofacial de la UdeG. ...
Investigadores rusos llevaron para identificar los mecanismos para memorizar el significado de los verbos ...
El fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, ofreció detalles sobre el hallazgo...
Además indicó que su dependencia brindará toda la información que Estados Unidos requiera acerca de Genaro García Luna ...
Los conservadores ganaría 368 diputados en el Parlamento...
Dos adolescentes murieron a causa de las quemaduras que les provocó la erupción del volcán en Nueva Zelanda. ...
El presidente de Chivas, Amaury Vergara, dijo no importarle que América gane la final contra Monterrey, porque pronto podrían alcanzarlos. ...
Por sus logros y aportación al deporte jalisciense, legisladores dan reconocimiento al equipo de beisbol tapatío ...
Los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de ‘mapping’, circo, banda en vivo, desfile navideño y obras de teatro que abordan cuentos...
Para esta edición el largometraje más postulado es 'Chicuarotes', con cinco menciones...
La primera cinta se filmó en 1917 ...
El gobierno de Yucatán han realizado importantes descubrimientos arqueológicos...
Integrantes de organizaciones campesinas y simpatizantes zapatistas irrumpieron el mediodía de este martes en el Palacio de Bellas Artes...
Y librarla con un juez
Que le perdonen todo
Cuando el hombre se mira mucho a sí mismo, llega a no saber cuál es su cara y cuál es su careta Pio Baroja
Toda una tragedia –una más– en Jalisco sucedió este fin de semana cuando un torrente, arrastrando objetos de todo tipo, le pasó por encima a San Gabriel al desbordarse el río Apango con las primeras lluvias. Las redes sociales llevaron pronto imágenes en foto y video de los estragos causados por la furia de las aguas que trasladaban a gran velocidad todo lo que encontraban a su paso, desde ramas y árboles enteros hasta piedras y todo tipo de materiales que no alcanzaron a resistir su empuje.
Lo sorprendente fue que la información formal de lo que pasaba allá, incluidas imágenes tomadas y enviadas sobre la marcha, comenzó a fluir enviada por los responsables de comunicación del coordinador para programas sociales del gobierno federal.
Al parecer, el doctor Carlos Lomelí agarró camino tan pronto conoció del problema en San Gabriel y comunidades vecinas e hizo acto de presencia con algunos de sus colaboradores para ver los daños y buscar la manera de apoyar a los muchos pobladores que se irán sumando a la lista de damnificados conforme bajan las aguas y ceda un poco el lodazal.
Llama la atención que del gobernador Enrique Alfaro no hubo noticias sino hasta pasadas las ocho de la noche del domingo. En su cuenta de Twitter, el gobernador informó a los afectados que “no están solos”, agregó que los municipios vecinos, Protección Civil del estado y del gobierno federal “ya están en camino” y aseguró “los mantendré informados en todo momento; sigan las redes oficiales”. Menudo entripado habrá hecho Alfaro cuando se enteró que Lomelí le estaba comiendo el mandado desde horas antes. El que dio la cara por la administración estatal, aunque tardíamente, fue el secretario de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, a quien pudimos escuchar en entrevistas radiofónicas ayer por la mañana sin datos concretos, con más dudas que respuestas, lo que los deja muy mal parados.
Omisión o negligencia
Como suele ocurrir, tras la tragedia surgen las causas probables para que ocurran semejantes situaciones extraordinarias, fenómenos que no habían sucedido nunca o por lo menos no tan violentos ni con los nefastos resultados como los del fin de semana. Dicen los expertos que conocen la zona que anteriormente el agua producto de las lluvias torrenciales era detenida por los bosques ubicados en las márgenes del río, cuyos árboles han sido objeto de voraz tala clandestina. A la ausencia de éstos se debe la magnitud del torrente.
Las preguntas son obligadas: ¿y las autoridades dónde estaban cuando se hizo el ilegal corte de esos árboles? ¿Son los mismos responsables de aplicar la ley quienes se benefician de la tala ilegal? Tendría el gobernador que pedir una investigación exhaustiva y deslindar las responsabilidades correspondientes para sancionar a los culpables.
Chisme caliente
La historia del supuesto flirteo de la diputada Geraldine Ponce Méndez con el presidente Andrés Manuel López Obrador no le pareció a su señora esposa, Beatriz Gutiérrez, quien al percatarse de la cercanía que había entre la legisladora y su marido se sentó a su lado metiéndose, como se dice popularmente, como señora gorda en asiento de camión. Durante el fin de semana abundaron los memes sobre el tema, para deleite de todos.
Colofón…
Los servicios médicos siguen dando de qué hablar. Un joven empleado, enfermo de una afección en la sangre, ha tenido que gastarse sus ahorros en consultas y estudios particulares porque en el IMSS le daban cita para febrero de 2020 y su dolencia podría ser de esas que, si no se atienden de inmediato, ya no tienen remedio. Haremos reflexión al respecto próximamente.
@BenitoMArteaga
bmacoladeleon@gmail.com
JJ/I