Ser la antesala de la Zona Metropolitana de Guadalajara, convierte a este municipio en un sitio preferido por los migrantes...
Las áreas de acción son centro histórico, Lafayete y Chapalita sólo en ciclovías ...
Los casos fueron reportados el miércoles y la mañana de este jueves...
Diputados locales aprobaron solicitar al Congreso de la Unión más recursos para la UdeG....
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan ...
El Senado recibió el Protocolo Modificatorio al TMEC...
Los presidentes de las cámaras industriales de Jalisco adelantaron que la entidad concluirá el año con pequeño crecimiento económico...
Participarán Docentes de la especialidad en Prótesis Maxilofacial de la UdeG. ...
Investigadores rusos llevaron para identificar los mecanismos para memorizar el significado de los verbos ...
El fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, ofreció detalles sobre el hallazgo...
Además indicó que su dependencia brindará toda la información que Estados Unidos requiera acerca de Genaro García Luna ...
Los conservadores ganaría 368 diputados en el Parlamento...
Dos adolescentes murieron a causa de las quemaduras que les provocó la erupción del volcán en Nueva Zelanda. ...
El presidente de Chivas, Amaury Vergara, dijo no importarle que América gane la final contra Monterrey, porque pronto podrían alcanzarlos. ...
Por sus logros y aportación al deporte jalisciense, legisladores dan reconocimiento al equipo de beisbol tapatío ...
Los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de ‘mapping’, circo, banda en vivo, desfile navideño y obras de teatro que abordan cuentos...
Para esta edición el largometraje más postulado es 'Chicuarotes', con cinco menciones...
La primera cinta se filmó en 1917 ...
El gobierno de Yucatán han realizado importantes descubrimientos arqueológicos...
Integrantes de organizaciones campesinas y simpatizantes zapatistas irrumpieron el mediodía de este martes en el Palacio de Bellas Artes...
Y librarla con un juez
Que le perdonen todo
Esta semana se cumple un año de la victoria electoral de López Obrador. Como candidato a la presidencia, una de sus principales promesas fue transformar la realidad política y económica del país. Como presidente, ha impulsado reformas que han tenido efectos en los ámbitos económicos y financieros, aunque no necesariamente con buenos resultados.
En mi opinión, dichas reformas han tenido efectos negativos. El país se encuentra en un proceso de desaceleración económica. El desempleo crece y la inflación todavía se encuentra por arriba de los objetivos de política monetaria. El déficit comercial no se prevé que desaparezca, ni tampoco la volatilidad en los mercados financieros.
Así, hay lecciones que ya debiera haber aprendido el presidente. La primera es que hay que mejorar la planeación, la ejecución y la fiscalización del gasto público. Los programas y proyectos no pueden improvisarse; deben hacerse y supervisarse con base en los criterios gerenciales de la política pública. Los programas sociales tendrían que focalizarse, no universalizarse.
La segunda es que deben mejorarse la coordinación y la toma de responsabilidades en el gobierno. Particularmente, la SHCP y la SE debieran tener un papel más activo en las negociaciones económicas y financieras internacionales. Ello porque la responsabilidad de la economía y las finanzas nacionales recae en dichas secretarias, no en la SRE.
La tercera es que el gobierno debe intervenir en los mercados laborales bajo criterios racionales. Las políticas laborales tienen que promover el empleo útil y hacer efectivas las obligaciones de los beneficiarios de la seguridad social. Asimismo, no deben reducir los incentivos para que los trabajadores desempeñen sus funciones de manera adecuada.
La cuarta es que las políticas también deben tener una visión de largo plazo. La formación de capital físico y humano tendría que ser una prioridad. Particularmente, los apoyos a la inversión pública, la educación, la ciencia, la tecnología y la investigación no pueden disminuir. Idealmente, dichos apoyos debieran otorgarse bajo criterios de calidad, pertinencia y viabilidad.
Finalmente, la lección más importante es que el gobierno debe generar certidumbre y armonía entre los agentes de la economía.
Email: starp2000@yahoo.com
JJ/I