Macedonio Tamez, coordinador General de la Estrategia de Seguridad en Jalisco, se reunió con los representantes de las cámaras industriales para pre...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó un informe sobre el estado de las garantías en Bolivia...
La UdeG, el municipio de Poncitlán y la Secretaría de Salud, anunciaron el tamizaje que se emprenderá a partir de enero próximo ...
Hoy el Congreso de Jalisco rechazó la propuesta de solicitar al IEPC realice un plebiscito con respecto a las obras en Plaza Arcos ...
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan ...
La Universidad de Guadalajara es sede del Congreso Nacional de Derechos Universitarios que concluye hoy en el Centro Universitario de Tonalá ...
Luego de meses de negociación, representantes de los tres países celebraron los avances y oprtunidades que traerá el proyecto trilateral ...
El especialista en comercio internacional manifestó que el T-MEC es un logro para los tres países...
Las activistas ambientales Greta Thunberg y Luisa Neubauer encabezaron una conferencia de prensa...
El ganador de cada categoría se lleva 900 mil dólares además de una presea de oro de 18 quilates ...
El titular de la SCJN presumió combate al nepotismo y a la corrupción en el Poder Judicial en México. ...
La funcionaria federal añadió que México es el principal socio económico de Estados Unidos ...
El avión militar chileno, Hércules C-130, despegó el lunes a las 16:55 horas y se perdió el contacto con él a las 18:13 horas ...
Si el Comité Judicial aprueba los artículos a finales de esta semana, serían sometidos a votación en el pleno de la Cámara ...
El club viajó a Playa de Carmen para comenzar su pretemporada rumbo al Clausura 2020....
El delantero chileno, Ignacio Jeraldino, fue presentado como el primer refuerzo de la 'Furia'....
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2020, se realizará el 14 y 15 de marzo en el Foro Sol. ...
En 2002, fue diagnosticada con un tumor cerebral, luego de desmayarse en su casa y ser llevada a un hospital; antes ya había comenzado olvidar...
La nueva película del cineasta Martin Scorsese, El irlandés se ha mantenido en el gusto de la gente...
Publican tráiler de la película 'Ghostbusters: afterlife'...
'El pequeño deshollinador' reúne a 30 niños en escena ...
Y presume de honesto
Va con sus cuates
Trabajando en estirar cada músculo del cuerpo desde la cabeza, que también tiene músculos necesarios para la danza clásica, hasta la punta de los pies, las costillas los codos y muñecas y los tobillos, las rodillas y los glúteos, ayer, con una Sala Dos convertida en un salón de clases, Despertares impulsa llevó a la prestigiosa bailarina Sassy Gregson a los bailarines emergentes de Jalisco.
La segunda jornada de Despertares Impulsa, el anunciado último de su tipo, organizado por el bailarín mexicano Isaac Hernández, estuvo protagonizada por el workshop de esta profesional cuya especialización fue la fuerza y la elasticidad en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Rotando por todas las direcciones, los asistentes de las dos sesiones de la tarde de ayer ejercitaron sus articulaciones retando a veces a la gravedad, empujando al cuerpo con estabilidad a alcanzar diferentes posiciones, con el repetitivo consejo de la experta: fuerza y suavidad al mismo tiempo sin olvidarse de respirar. A veces incluso cerrando los ojos. Sin dejar de coordinar el esfuerzo que hizo a las asistentes sudar concediéndose apenas unos segundos para descansar.
"Sientan cada músculo estirándose, presiónenlo hasta que sientan el esfuerzo", fue parte de las instrucciones.
El entrenamiento de Sassy es especial, ya que además de practicar danza profesional se dedica a la nutrición y al cuidado del cuerpo. Su filosofía, lo dejó claro, tiene que ver con escuchar al cuerpo y lo que necesita y estar conscientes de a dónde es correcto llevarlo. La idea es que los bailarines se lleven este entrenamiento a casa y lo cultiven como un ejercicio que cualquier cuerpo necesita.
Los ejercicios que las chicas y los chicos desempeñaron en esta clase forma parte de una rutina que Sassy comparte con sus miles de seguidores en redes sociales que, según la crítica internacional, ella ha revolucionado a partir del camino que tuvo que tomar cuando abandonó los escenarios muy joven, a partir de una lesión de la que nunca terminó de recuperarse.
Por eso el conocimiento de los límites del cuerpo, estirar con cuidado, cerrar los ojos y conectar con la mente mientras los torsos suben y bajan, es importante en este trabajo.
Al final de las sesiones las y los bailarines se tomaron fotografías con la entrenadora que, además, ofrecerá a todos los inscritos un seguimiento en línea de manera gratuita.
"Sientan cada músculo estirándose, presiónenlo hasta que sientan el esfuerzo" Sassy Gregson, bailarina
"Sientan cada músculo estirándose, presiónenlo hasta que sientan el esfuerzo"
Sassy Gregson, bailarina
(Libre. Priscila Hernández creó piezas como esta que se relaciona con la gratitud de la creatividad y el arte urbano. Foto: Dalia Zúñiga Berumen)
Priscila Hernández es la responsable de las instalaciones que llenan de vida y color las áreas comunes del Conjunto Santander. Se trata de cuatro piezas que están relacionadas con los talleres que se imparten en Despertares Impulsa.
Según describió la artista, quien es hermana de Isaac Hernández y radica en Estados Unidos, Spinning thread, que se compone por decenas de madejas de hilo está relacionado con el taller de diseño y creación de vestuarios; Show time, compuesta por triángulos de focos azules y rojos, tiende un puñete con el teatro y el cine; Free movement es un laberinto de varios paneles de tela que emulan el movimiento de los bailarines, y Creativity is free, frase central escrita con luces, es la cuarta pieza que, según su autora, demuestra que desarrollar la creatividad no cuesta mucho dinero.
“Estas piezas se hicieron a encargo del propio Isaac, para revestir los momentos de tránsito entre un taller y otro. Las realicé a distancia, con solicitud de cortes de maderas y otros objetos para terminar su armado justo en estos días”.
Las piezas estarán hasta el 20 de julio y su autora espera que se queden en algún otro recinto de la Universidad de Guadalajara para que más personas las conozcan. Dalia Zúñiga Berumen
(Costuras. 'Sppining thread', instalación que tiende un puente con el workshop de diseño y creación de vestuario. Foto: Dalia Zúñiga Berumen)
JJ/I