'Jumanji: el siguiente nivel' es dirigida por Jake Kasdan...
El ex presidente de México celebró el logro desde su cuenta de Twitter...
157 colonias resultaron afectadas por el corte de agua ...
A la par, las secretarías de Gobernación y Turismo realizan asambleas informativas atendidas sobre el proyecto ...
Alumnos de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México convocaron a una huelga silenciosa para este viernes ...
Diputados locales aprobaron solicitar al Congreso de la Unión más recursos para la UdeG....
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor en febrero y enero será para ajustes...
México es parte de los 14 países de América Latina con un crecimiento menor a 1.0 por ciento...
Estados Unidos, China, India, Japón, Brasil y Arabia Saudita eludieron la responsabilidad de bajar los gases de efecto invernadero ...
Científicos de la Dirección Japonesa para las Ciencias y Tecnologías Marinas y Terrestres lideran el proyecto...
Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, sostuvo que México no aceptará inspectores "disfrazados". ...
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no se aferrará al poder, pues respeta el principio de la no reelección....
Este domingo se realiza la jornada de Consulta Ciudadana en Chile derivada de las demandas sociales expresadas en las manifestaciones....
Ante esta petición, se firmó la Declaración Mundial de los Inversores a los Gobiernos sobre el Cambio Climático,...
La mexicana Paola Longoria se sobrepuso a una desventaja de 0-6 ante la argentina María José Vargas...
En esta audiencia, los abogados del futbolista intentaban que la medida cautelar de prisión fuera revocada y Joao Maleck pudiera salir del penal de P...
La actriz danesa Anna Karina, famosa por su participación en la cinta 'A woman is a woman'...
Se publicó el adelanto de la producción inspirada en la saga de Geralt de Rivia...
El artista plástico Fabián Cháirez, fue reconocido con el Premio Orgullo de mi Ciudad....
En las obras, que pueden ser vistas desde el 9 de diciembre, se aprecian los estilos que más maneja, pero siempre trata de plasmar con nuevos tem...
Cadena perpetua segura
Qué alivio
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno apoya con toda la información necesaria a las investigaciones de casos como Emilio Lozoya, Juan Collado y Alonso Ancira.
"Nosotros no encubrimos, no protegemos a nadie, estamos participando y ayudando a la Fiscalía (General de la República, FGR). Todo lo que solicita se le entrega, esa es la instrucción que tienen los funcionarios públicos", explicó.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador recordó que se trata de investigaciones que ya venían en curso, pero que no habían avanzado.
Lo de "Lozoya era una investigación que venía de tiempo atrás, como en el caso del abogado Collado y el caso del señor Ancira, venían las denuncias de atrás, y por trabas, lentitud o por lo que fuese no se les daba curso", expresó.
"Lo único que hemos hecho nosotros es remitir todo a la fiscalía y no detener nada, tampoco dar indicaciones ni en un sentido ni en otro a la fiscalía, que actúa con autonomía para que acabemos con la corrupción", agregó el mandatario.
El mandatario reiteró que no es su fuerte la venganza, por eso desde su toma de posesión aclaró que no desataría una persecución "contra los responsables del saqueo".
"Dije que teníamos que ver hacia adelante porque teníamos que ir a revisar lo que hicieron los de mero arriba para acabar con la simulación de que siempre son chivos expiatorios los únicos que se castigaban", señaló.
"Expresé que lo mejor era la condena al régimen neoliberal que es sinónimo de saqueo, de robo y que no íbamos nosotros como Ejecutivo a promover denuncias", añadió.
Donde no hay corrupción, hay bienestar. Conferencia de prensa matutina. https://t.co/BiXrmoleFF — Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 19, 2019
Donde no hay corrupción, hay bienestar. Conferencia de prensa matutina. https://t.co/BiXrmoleFF
Aunque tengamos diferencias con (Carlos) Salinas y lo considero como un mal gobernante, que es el padre de la desigualdad moderna, en el tema de sus hijos no me meto, porque qué culpa tienen ellos, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al preguntarle sobre los nexos de Emiliano Salinas con una secta sexual.
Señaló que la Presidencia de la República no debe hacer un juicio en este sentido, pues no le corresponde, “sería una postura política, los hijos tienen que asumir sus responsabilidades, por qué un hijo va a pagar por la mala actuación de un padre, además no nos corresponde legalmente, la familia no, es un asunto de moral pública, de moral política”.
Al ser cuestionado sobre este tema en su conferencia de prensa, López Obrador indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) es autónoma y le corresponden a ella investigar estos asuntos, “políticamente sostengo que no debemos de meter a la familia, aunque tengamos diferencias en este caso con (Carlos) Salinas”.
El mandatario federal sostuvo que tiene sustento, bases, para decir que “es el padre de la desigualdad moderna”, por todo el traslado que hicieron de bienes de la nación a la iniciativa privada, “fue como una piñata, entregaban las empresas a sus allegados, eso lo condeno, pero con lo de sus hijos no, no me meto”.
Durante un juicio en Nueva York, Emiliano Salinas fue ligado a la red NXIVM como uno de los presuntos cómplices de Keith Raniere, el líder de la organización de autoayuda acusada de crear una secta de esclavitud sexual.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que en el tema del derrame de ácido sulfúrico por parte de Grupo México al Mar de Cortés, se escuchará y dialogará con la empresa antes de tomar una medida drástica, pero subrayó que “no hay privilegios para nadie”.
“En eso estamos, pero no vamos a actuar de manera arbitraria vamos a dialogar, a convencer a persuadir antes de tomar decisiones más drásticas” pues se tienen que cuidar las fuentes de trabajo, expresó en conferencia de prensa donde refirió que se acopian todos los elementos del caso, y que incluso hay un informe de los derrames de esta empresa en México y otros países.
Aseveró que no se trata de crecer por crecer, “no vamos a crecer a costa de destruir el territorio, sino crecer protegiendo la salud, esa es la postura de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya no se otorgan permisos y concesiones a diestra y siniestra sin tomar en cuenta a la gente, los impactos ambientales”.
López Obrador dejó en claro que se debe procurar un equilibrio entre el tema económico y la conservación del medio ambiente, pues “si el daño es mayor, si no hay posibilidades de corregir los daños causados a la naturaleza, entonces sí, no hay economía que valga.
“Lo más importante es cuidar el medio ambiente, pero procurar que podamos tener desarrollo sin violar normas de medio ambiente, lo que se llama desarrollo sustentable”, expuso el mandatario federal al ser cuestionado sobre este tema en su conferencia de prensa.
No hay ningún poder político por encima de la justicia en el país, enfatizó López Obrador, ya no son los grupos de interese creados los que deciden. Hay una separación entre el gobierno y su misión es procurar el bienestar del pueblo.
En ese sentido el jefe del Ejecutivo federal indicó que hay una separación clara de poder económico y político.
EH