El representante especial de Estados Unidos para la política sobre Corea del Norte, Stephen Biegun, viajó a Seúl....
Cuando se encontraba afuera de una tienda, la mujer policía fue agredida a balazos y murió. ...
Según reportes, dos sujetos despojaron de sus pertenencias y dinero a 30 personas en la colonia Arcos Vallarta. ...
La pista está ubicada en las calles Manuel Acuña y Juan Álvarez y tendrá una duraciónde 30 días....
Alumnos de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México convocaron a una huelga silenciosa para este viernes ...
Diputados locales aprobaron solicitar al Congreso de la Unión más recursos para la UdeG....
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor en febrero y enero será para ajustes...
México es parte de los 14 países de América Latina con un crecimiento menor a 1.0 por ciento...
Los interesados deben cursar carreras o posgrados en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas...
Los expertos indicaron que los sensores “miden las temperaturas del agua marina a diferentes profundidades"...
Javier Hidalgo, legislador morenista en San Lázaro, dijo que "no estamos pidiendo que el presidente intervenga en los asuntos internos del partido, s...
No se llegó a un consenso general sobre el aumento de la ambición climática, pese a las negociaciones y exposiciones. ...
El investigador del departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente del Colef refirió que limitar las emisiones...
En esta audiencia, los abogados del futbolista intentaban que la medida cautelar de prisión fuera revocada y Joao Maleck pudiera salir del penal de P...
Monterrey se impuso en el marcador 3-2; enfrentará en semifinales al Liverpool. ...
Se publicó el adelanto de la producción inspirada en la saga de Geralt de Rivia...
Lo mismo aquellos que se han postrado a los pies de la imagen en el templo del Tepeyac que quienes expresan su fe a través de las redes sociales, art...
Los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de ‘mapping’, circo, banda en vivo, desfile navideño y obras de teatro que abordan cuentos...
Los caricaturistas recibieron el cuarto Reconocimiento de Caricatura Gabriel Vargas...
Los descendientes de la familia del general Emiliano Zapata acordaron mantener la exposición...
Cadena perpetua segura
Qué alivio
El Festival Intercultural Indígena se realizará en Zapopan por tercera ocasión, y por quinta vez en Tlaquepaque, con la asesoría de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas (UACI), de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El evento incluye talleres de lengua y elaboración de artesanías, conferencias, exposiciones, venta de artesanías, gastronomía, muestra de danza y lectura de poesía, entre otras actividades.
“El festival será espacio de coincidencias de las culturas mixteca, purépecha, wixárika, otomí, náhuatl, tzotzil, entre otras. Permite visibilizar la diversidad lingüística y cultural que se muestra a través de la gastronomía y la artesanía, con el trabajo de 72 artesanos”, especificó el Coordinador de Extensión de la UdeG, Gerardo Alberto Mejía Pérez.
En Zapopan tendrá lugar del 2 al 11 de agosto y en Tlaquepaque, del 8 al 11 del mismo mes.
La UACI asesoró a los artistas para integrar sus propios colectivos y funge como enlace para su participación en estos festivales. La UdeG, además, participará con talleres y actividades culturales.
El responsable del Proyecto Indígenas Migrantes Residentes, de la UACI, Miguel Gómez Pérez, añadió que en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) existen 56 mil personas de pueblos originarios, según los censos, aunque podrían ser más.
Juana Facundo Rodríguez, integrante del grupo Ar lele ñhañho, que aglutina a los residentes de la cultura ñhañho en el AMG, invitó a la sociedad a participar en estos festivales, para que conozcan su cultura y pueda conservarse.
“Para mostrar lo que realmente somos. Para dar a conocer cómo elaboramos las artesanías y que la gente vaya a aprender nuestra lengua en los talleres”, añadió.
Karina González Diaque, de la Dirección de Inclusión y Migrantes del Ayuntamiento de Zapopan, recordó que estas actividades tienen como colofón el Día Internacional de los Pueblos Originarios.
La directora de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, Josefina Barragán Álvarez, afirmó que la inauguración se realizará en la Plaza de las Américas de Zapopan, el 2 de agosto, y contará con la representación de La Guelaguetza y por primera vez en el AMG será expuesta la muñeca otomí en tamaño real.
JJ/I