Yeidckol Polevnsky anunció la renuncia formal al 75 por ciento de las prerrogativas que recibirá Morena en 2020...
la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, ofreció detalles sobre el caso...
La UdeG, el municipio de Poncitlán y la Secretaría de Salud, anunciaron el tamizaje que se emprenderá a partir de enero próximo ...
Hoy el Congreso de Jalisco rechazó la propuesta de solicitar al IEPC realice un plebiscito con respecto a las obras en Plaza Arcos ...
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan ...
La Universidad de Guadalajara es sede del Congreso Nacional de Derechos Universitarios que concluye hoy en el Centro Universitario de Tonalá ...
Luego de meses de negociación, representantes de los tres países celebraron los avances y oprtunidades que traerá el proyecto trilateral ...
El especialista en comercio internacional manifestó que el T-MEC es un logro para los tres países...
Las activistas ambientales Greta Thunberg y Luisa Neubauer encabezaron una conferencia de prensa...
El ganador de cada categoría se lleva 900 mil dólares además de una presea de oro de 18 quilates ...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó un informe sobre el estado de las garantías en Bolivia...
Entre los fallecidos se cuentan dos sospechosos, dijo el jefe de policía de Jersey City...
El club viajó a Playa de Carmen para comenzar su pretemporada rumbo al Clausura 2020....
El delantero chileno, Ignacio Jeraldino, fue presentado como el primer refuerzo de la 'Furia'....
Para esta edición el largometraje más postulado es 'Chicuarotes', con cinco menciones...
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2020, se realizará el 14 y 15 de marzo en el Foro Sol. ...
En 2002, fue diagnosticada con un tumor cerebral, luego de desmayarse en su casa y ser llevada a un hospital; antes ya había comenzado olvidar...
El cantautor británico Paul McCartney anunció la adaptación...
Publican tráiler de la película 'Ghostbusters: afterlife'...
Y presume de honesto
Va con sus cuates
Los bloqueos de partidarios al ex presidente Evo Morales en las afueras de las principales ciudades de Bolivia están ocasionando escasez de gasolina y de alimentos, lo que presiona al gobierno interino que busca abrir un diálogo para poner fin a cuatro semanas de convulsión social y política en la nación andina.
La Paz es la principal afectada por el desabastecimiento de gasolina y alimentos desde hacen cuatro días cuando recrudecieron los enfrentamientos entre los seguidores de Morales y las fuerzas de seguridad. La escasez también golpea a la ciudad oriental de Santa Cruz, motor agroindustrial del país.
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó el lunes a la televisora ATB que están tratando de reabastecer la ciudad de La Paz con un convoy, pero que se les está complicando por el bloqueo y unas zanjas abiertas por los manifestantes en la ruta.
“Estamos intentando llevar un convoy de gasolina y gas”, aseguró, al tiempo en que señaló que no pueden llegar a un diálogo porque, según él, no hay una demanda clara por parte de los protestantes.
La planta del energético en la vecina ciudad de La Paz estaba rodeada de lugareños que han levantado barricadas para exigir el retorno de Morales, quien está asilado en México, y presionar por la renuncia de la autoproclamada presidenta interina Jeanine Áñez.
EH