Confirman la muerte de otro mexicano por el tiroteo en el desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois...
La legisladora priista mencionó que no aplicaron examen de conocimientos en este proceso de renovación del ombudsperson porque no quisieron agregar ...
Explicó que la Constitución Mexicana establece que a los 18 años, los mexicanos ejercen el pleno sus derechos civiles y políticos, por lo que se r...
Todavía no resuelven a dónde serían reubicados, luego de la demolición de viviendas en el cauce del arroyo...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Expertos opinaron sobre la iniciativa de AMLO de eliminar el horario de verano. ...
Al momento se encuentran dos personas mexicanas hospitalizadas en recuperación. ...
Highland Park es un municipio localizado a unos 40 kilómetros de Chicago...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
Luego de la actuación del equipo de Chivas y Pachuca en la Liga Mexicana Femenil y lo hecho por Fernanda Contreras en Roland Garros, vale la pena aprender varias actitudes y aptitudes de estas atletas.
Según la psicología deportiva, la preparación mental en los deportes individuales exige mucho más que la preparación en conjunto, por eso es de destacar los logros sobre el colorado polvo de París de la nieta de uno de los grandes del tenis mexicano como lo fue Pancho Contreras.
Históricamente, los mejores resultados de México a nivel internacional han sido por parte de las damas; basta con recordar lo hecho por Pilar Roldán, Lorena Ochoa, Soraya Jiménez, Ana Gabriela Guevara, Paola Espinosa, Laura Sánchez, y de locales a Alejandra Orozco, Lenia Fabiola Rubalcaba y más recientemente la velocista Paola Morán.
Lo hecho por estos compatriotas es una clara muestra de que ellas han puesto un extra que las ha colocado en la élite de sus deportes.
Ese extra está más allá de sus entrenadores, de sus recursos, de sus capacidades. Está en la dedicación y respeto a su persona y a su compromiso con el deporte.
Detrás están muchas personas que desinteresadamente las apoyan desde que se consagraron a su actividad.
La rama femenil mexicana, por lo menos en resultados, ha entregado mejores saldos que lo facturado por los varones.
No estoy menospreciando lo logrado por los hombres, pero sí quiero destacar que hay algo en la preparación, enjundia, coraje, determinación y entrega que hace que las damas marquen diferencia.
En lo mostrado específicamente por las representantes de Chivas y Pachuca tengo que agradecer, independientemente del resultado, la actuación de ambos equipos.
Nos mostraron que se puede jugar al futbol siendo leales al reglamento, sin entradas de mala fe, sin teatritos de faltas simuladas, que en la Liga MX es tan recurrente como ofensivo para el aficionado.
Sin marrullerías, ni discusiones estériles contra la árbitro, que son ya una costumbre en nuestra Liga.
Dice el psicólogo brasileño Riveiro Da Silva, como se comporta un equipo de futbol en la cancha, así se comporta su sociedad.
Así, hemos aprendido a discutir con la autoridad (policías, agentes de tránsito, inspectores, etc.) para evitar una sanción, aunque la autoridad tenga la razón (como el árbitro).
No nos entregamos a nuestras actividades como nuestros atletas lo han hecho. Si ponemos la mitad de esa entrega a nuestro trabajo, familias, estudio, así como en nuestras metas grupales y personales, lograremos marcar una gran diferencia.
Hoy en día la Liga Femenil y Fernanda nos ha dado una lección de entrega a su preparación y mostrando que en las canchas sí se saben comportar, haciendo que el partido, más allá de lo que estaba en juego, fuera por demás agradable para el espectador y muy disputado, apegado a las reglas de juego.
Por eso, tenemos mucho que aprender de ellas, desde la entrega a su profesión hasta la gran lealtad a la normatividad que rige su deporte.
Si aprendemos la lección, también nosotros podremos ser unos triunfadores.
Si como sociedad empezamos a poner en práctica esto, mucho habremos ganado.
22jjmartinez@gmail.com
jl/I